Conéctate con nosotros

Música

WWE Saturday Night’s Main Event 24 de mayo de 2025: combates y resultados

Publicado

el

Espectáculo desde Tampa

El evento nocturno de la WWE tuvo lugar en el Yeungling Center de Tampa, Florida, y fue transmitido por NBC y Peacock en EE.UU., además de estar disponible en YouTube para LATAM y España.

Entre los asistentes al recinto se encontraron varias figuras importantes: Drew McIntyre, Damian Priest, Chelsea Green acompañada por The Secret Hervice, Zelina Vega, R-Truth, Logan Paul y Jey Uso. La narración estuvo a cargo de Pat McAfee y Michael Cole en ringside, mientras Jesse “The Body” Ventura y Joe Tessitore comentaron desde la grada.

Combate por equipos

La velada abrió con un enfrentamiento en parejas: CM Punk y Sami Zayn contra Seth Rollins y Bron Breakker, con Paul Heyman como acompañante. El primer contacto fue entre Sami y Seth, pero Bron Breakker se involucró rápidamente, lanzando a Zayn contra la mesa de comentaristas con un clothesline.

Tras una pausa publicitaria, la lucha continuó con un intercambio de golpes entre CM Punk y Rollins. “The Best in the World” ejecutó su Code Red sin éxito. Seth logró un pedigree, pero Sami interrumpió el conteo. Zayn expulsó a Bron del ring, realizando un Asai Moonsault sobre él.

Intervención inesperada

El combate tomó un giro inesperado cuando Bronson Reed apareció de improviso, atacando a CM Punk y provocando caos. Posteriormente, Seth Rollins se acercó al australiano y lo abrazó, aclarando que Reed estaba del lado del equipo de Rollins. Tras la victoria de Rollins y Breakker, los cuatro hombres celebraron en el ring.

¡CM Punk, CM Punk!“, corearon los fanáticos antes de que “The Best in the World” aparezca en la rampa de entrada.

Campeonato femenino en juego

El título de Mujeres de Estados Unidos estuvo en disputa entre Zelina Vega (c) y Chelsea Green, con Alba Fyre y Piper Niven como acompañantes. Green comenzó dominando con un flying tackle, pero Vega logró aplicar una hurricanrana para recuperarse.

Tras una lucha intensa, Zelina ejecutó el Code Red desde la segunda cuerda para retener el campeonato. “¡CM Punk, CM Punk!“, fue coreado nuevamente durante la transmisión.

Próximos enfrentamientos anunciados

WWE anunció que Hijo del Vikingo se medirá a Chad Gable en el evento WWE x AAA Worlds Collide. También se confirmó la presencia de John Cena enfrentándose a R-Truth en un combate individual.

Entrevista y ambiente en el recinto

Cathy Kelley entrevistó a Chelsea Green en la Gorilla Position. La luchadora señaló que “se ha levantado de sus cenizas para estar esta noche aquí“, asegurando que recuperará el Campeonato de Estados Unidos.

Entre el público se encontraron figuras reconocidas como Jimmy Hart y Bushwhacker Luke, observando los eventos desde primera fila.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y Series

Revelan una posible hija secreta de Freddie Mercury en nueva biografía sobre el legendario vocalista

Publicado

el

Por

Una biografía inédita sobre Freddie Mercury, vocalista de Queen, está a punto de conmocionar al mundo del entretenimiento. El libro Love, Freddie desvela que el músico podría haber tenido una hija en 1976 fruto de un romance fugaz con la esposa de un amigo. Esta revelación promete transformar la percepción global sobre el artista, reconocido por su genialidad, personalidad extrovertida y su identidad como hombre homosexual.

Un descubrimiento que desafía la historia conocida

La investigadora Lesley-Ann Jones, especializada en biografías de rock y autora de tres obras anteriores sobre Mercury, dedicó más de tres años a verificar la información proporcionada por la mujer conocida como ‘B’. Entre los materiales aportados figuran 17 cuadernos personales que Mercury le entregó antes de su fallecimiento en 1991. Estos documentos, considerados una valiosa fuente de información, revelan aspectos íntimos del legado del artista.

Detalles de una relación oculta

‘B’ habría nacido en 1976, año en que Queen lanzaba su exitoso álbum A Day at the Races. Su existencia fue conocida únicamente por un reducido grupo de confianza de Mercury: sus padres, su hermana, los integrantes de Queen y Mary Austin, su más cercana confidente. A pesar de la fama del cantante, este círculo logró preservar el secreto durante décadas.

El entorno familiar y el legado de Freddie

Según detalles del prólogo del libro, ‘B’ creció en un ambiente afectuoso con su madre y padrastro, quienes siempre le revelaron la identidad de su padre biológico. Mercury mantuvo un vínculo estrecho con su hija, visitándola con frecuencia y demostrándole su cariño, aunque esto significara mantener un perfil extremadamente discreto.

“No hay manera de que alguien pudiera haber fabricado todo esto”,

asegura Jones, quien recalca que ‘B’ no busca beneficios económicos ni notoriedad pública.

Diarios que desvelan emociones profundas

Los diarios de Mercury, iniciados en 1976, narran su trayectoria desde su nacimiento en Zanzíbar hasta su consagración con Queen. Además de relatar sus inicios en la música, incluyen reflexiones íntimas sobre la paternidad, que describió como

“el mayor logro de su vida”

. Estos escritos servirán para reconstruir la figura humana detrás del mito.

Un encuentro significativo en Montreux

El primer contacto entre ‘B’ y la biógrafa tuvo lugar en Montreux, Suiza, un lugar especial para Mercury donde produjo gran parte de su obra. Durante este encuentro, ‘B’ presentó evidencia adicional: fotografías y documentos que respaldan su versión. Su decisión de revelar estos detalles responde al deseo de permitir que Freddie hable por sí mismo y despejar las versiones distorsionadas sobre su vida.

El lanzamiento del libro y su impacto

Love, Freddie será publicado el 5 de septiembre, fecha que coincide con el cumpleaños de Mercury. Esta obra promete ofrecer una visión más completa del músico, combinando testimonios inéditos y documentos personales que redefine su legado artístico y humano.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Belinda asombra con diseño floral y calzado blanco en Cannes

Publicado

el

Por

Presencia destacada en el Festival de Cannes

La artista mexicana Belinda ha demostrado su buen gusto en moda durante su participación en la 78.° edición del Festival de Cannes. Desde las instalaciones del reconocido Hotel Martínez, donde se alojan las figuras más importantes del evento, compartió imágenes de uno de sus últimos estilismos.

Detalles del diseño floral

La cantante lució un vestido con estampado floral en azul pastel, parte de la Colección Crucero 2024/2025 de Chanel. La prenda, con falda en forma de A que llega hasta las caderas, incluye un bralette integrado con cristales que aporta un toque sensual sin perder elegancia. El diseño combina rayas y flores, dos patrones clásicos que según la marca representan la esencia de la temporada primavera-verano 2025.

Respecto a esta colección, Chanel explica:

“El allure de la Colección Crucero 2024/2025 es libre, femenino y atrevido. Aquí, el corpiño de un vestido de popelín bordado con pedrería de Atelier Montex se inspira en un top de traje de baño, evocando un soleado arte de vivir”

.

El toque final del calzado blanco

Complementando el atuendo, la artista utilizó tacones blancos que resaltaron la paleta de colores pastel. Este tipo de calzado, según expertos en moda, tiene un auge especial en eventos internacionales como Cannes. La actriz Scarlett Johansson también optó por este estilo al combinarlo con un conjunto azul marino con rayas.

El blanco en los zapatos permite elevar visuales casuales o sofisticados. Para quienes prefieren menos altura, se recomiendan opciones como kitten heels, cerrados, mules o slingback, estilos que actualmente están en tendencia.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Wendy Sulca: ‘Me transformaron en meme por ignorar mis raíces culturales’

Publicado

el

Por

Reconocimiento inesperado

En el 2006, cuando los videos de Wendy Sulca (Lima, 28 años) comenzaron a circular en internet, la artista ni siquiera tenía acceso a redes sociales ni computadora personal. Durante una clase escolar de informática, una compañera le reveló que su interpretación musical había trascendido fronteras. Tras buscar su nombre en un cibercafé local, descubrió que sus presentaciones de folclor andino acumulaban millones de visualizaciones, con comentarios provenientes de Argentina, Chile y España.

“Yo no podía creer lo que me estaba pasando”

, recuerda 17 años después.

Éxito acompañado de críticas

Entre los comentarios, muchos destacaban su apariencia física o utilizaban términos despectivos hacia su identidad indígena.

“Me decían india, fea, o ‘¿qué hace esa niña sin dientes cantando?’. Se reían de mí e incluso me deseaban la muerte… Me convirtieron en un meme por desconocer mi cultura”

, afirma. Esta experiencia generó consecuencias reales: ella y su madre, quien asumió el rol de mánager tras fallecer su padre en un accidente automovilístico cuando ella tenía 31 años, sufrieron estafas, robos y acoso callejero.

Reivindicación cultural

Tras más de una década, Sulca encontró nombre para la situación que atravesó: bullying digital.

“Yo sólo era una niña que cantaba huayno y ya. No le hacía daño a nadie”

, explica. Su perspectiva cambió cuando observó en TikTok a dos menores de Huancavelica interpretando canciones tradicionales con vestimenta típica. Al notar los comentarios burlones similares a los que ella recibió, decidió intervenir mediante un video explicativo sobre el valor del respeto hacia culturas desconocidas.

Transformación musical

La artista, ahora dedicada también al pop y reggaeton, mantiene elementos de sus raíces en trabajos como Soy real, tema de “neo perreo andino”.

“Ahora estoy innovando con mi música, pero siempre hay mezcla con mis raíces peruanas, con el huayno”

, enfatiza. Su trayectoria abrió camino para que niñas indígenas vieran representadas sus identidades en la industria musical, rompiendo el esquema tradicional donde adultos interpretaban estas melodías sin proyección internacional.

Legado y mensaje

Desde su versión 2.0 de Cerveza, cerveza junto a Miss Bolivia y Maca del Pilar, Sulca reafirma su postura ante las críticas:

“No me arrepiento de nada”

. Actualmente, su enfoque se centra en crear música auténtica mientras promueve el respeto a las tradiciones culturales, recordando la frase que le repetía su madre:

“Shakira no le va a gustar a todo el mundo”

.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending