Conéctate con nosotros

Cine y Series

Representante legal de Vica Andrade responde a revelaciones de Bárbara de Regil sobre supuesto acoso por Memo del Bosque

Publicado

el

Actriz relata experiencia de acoso en sus inicios

En una emisión del programa Secretos de Parejas, transmitido por Canela TV, Bárbara de Regil detalló una situación que enfrentó durante sus primeros años en la industria. La protagonista de Rosario Tijeras aseguró que el productor Memo del Bosque intentó besarla sin su autorización en su oficina. “Sentí mucho asco… Si me lo llega a hacer alguien, me sentiría indignada. En ese momento sentí asco, miedo”, relató.

Consecuencias profesionales según testimonio

La también participante de Lalola afirmó que su rechazo a la situación tuvo repercusiones laborales. “Supe que por no seguir el beso no conseguí el trabajo”, declaró, sugiriendo una relación entre el incidente y la pérdida de una oportunidad profesional.

Declaraciones generan controversia post mortem

El testimonio adquirió mayor relevancia al conocerse después del fallecimiento del productor el 7 de abril. Esta circunstancia motivó la intervención del abogado de Vica Andrade, viuda de Memo del Bosque, quien utilizó Instagram para emitir una postura contundente: “Nada más ruin y cobarde que tratar de ensuciar la impecable reputación de alguien quien no está para defenderse. Que quede claro, la calumnia, la difamación y la injuria tienen consecuencias legales”.

Actriz aclara intenciones en declaraciones

En entrevista para De primera mano, la actriz de 37 años explicó que el programa fue grabado meses antes del deceso del productor. “Este programa se filmó en noviembre, yo no sabía que se nos iba a ir al cielo, y eso es algo que siento muchísimo y que me pesó también porque me hubiera gustado que viera que no me dio miedo y que lo dije, pero ya no se logró”, expresó.

Clarificación sobre impacto familiar

Bárbara de Regil enfatizó que no busca afectar a los familiares del difunto productor: “Mi intención nunca ha sido generar daño en la familia del productor, sino compartir mi versión de los hechos”. Hasta el momento no se ha confirmado si existirá alguna acción legal por parte de los herederos del productor.

Cine y Series

Julión Álvarez se queda sin visa y genera inquietud en círculos de Américo Villarreal

Publicado

el

Por

Julión Álvarez canceló un concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, anunciado este viernes mediante un video en redes sociales, al no poder ingresar a Estados Unidos por la cancelación de su visa de trabajo. En el mensaje, el cantante chiapaneco expresó: “No tenemos la posibilidad de cómo poder llegar a Estados Unidos y poder cumplir con nuestro compromiso”.

“Es una situación que está fuera de nuestras manos, es lo que tengo de información y puedo compartirles y pues desgraciadamente nos pesa el hecho de que era un estadio, un evento que ya estaba agotado totalmente”, añadió el artista.

Relaciones políticas en el ojo del huracán

Según fuentes de Morena en Tamaulipas, el “Rey de la taquilla” estaría vinculado con Sergio Carmona, empresario acusado de huachicoleo y asesinado en 2021 en Nuevo León. Hasta ahora, la conexión entre Carmona y Julión Álvarez no era pública, aunque el fallecido empresario mantenía contactos con la cúpula de Morena.

El entorno de Américo Villarreal muestra preocupación, especialmente por las conexiones del cantante con Olga Sosa Ruiz, senadora que busca la gubernatura de Tamaulipas en 2028. Sosa ha sido relacionada con conversaciones del celular de Carmona, lo que complica sus aspiraciones políticas.

Impacto en funcionarios locales

Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, también aparece en este entorno cercano al cantante y la legisladora. González fue enlace entre Carmona y autoridades tamaulipecas, incluyendo a Mario Delgado en la Ciudad de México.

La situación se agrava con el caso de Alberto Granados, alcalde de Matamoros y cercano a “Ameriquin” (hijo del gobernador), quien fue detenido e interrogado al intentar cruzar a Texas. Esta cadena de eventos ha generado temor entre figuras ligadas al mandatario estatal.

“América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance más en la independencia de las importaciones de otras regiones”, sostuvo Villarreal.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Estreno televisivo de Dragon Ball Daima en México: fechas y detalles clave

Publicado

el

Por

Dragon Ball Daima llega a la TV mexicana

El nuevo anime Dragon Ball Daima, última producción validada completamente por Akira Toriyama antes de su fallecimiento en marzo de 2024, debutará en la televisión mexicana a través de Azteca 7. Esta obra contó con la participación directa del creador del manga en aspectos fundamentales como guion, diseño de personajes y desarrollo del universo narrativo.

Argumento y características de la serie

La historia transcurre entre el arco de Majin Buu y el final de Dragon Ball Z, centrándose en una transformación infantil de los protagonistas causada por una amenaza cósmica. Goku, Vegeta y Bulma deberán explorar dimensiones inéditas enfrentando desafíos y antagonistas completamente nuevos.

“Dragon Ball Daima obtuvo una calificación de 100% en Rotten Tomatoes, esto gracias a que esta nueva entrega ha destacado por retomar el espíritu de aventura de la saga original, quedando marcada como la última gran obra en la que Akira Toriyama empeñó su tiempo para poder dejarle a todos los fans del mundo.”

Elenco y nuevos personajes

Entre los personajes clásicos que aparecerán en la serie se encuentran:

  • Goku
  • Vegeta
  • Bulma
  • Kaio Sama
  • Mr. Satan
  • Shenlong
  • Trunks
  • Goten
  • Piccolo
  • Krilin
  • Yamcha
  • Androide 18 y 17

Además de estos personajes conocidos, la historia incorporará figuras inéditas que ampliarán el universo de la saga.

Fecha de estreno y accesibilidad

El estreno en televisión mexicana está programado para el 2 de junio de 2025, transmitiéndose en español y con acceso gratuito a través de la señal abierta de Azteca 7. Esta será la primera oportunidad para que el público mexicano disfrute esta entrega en el horario familiar sin costos adicionales.

Continuar Leyendo

Cine y Series

El realizador de Lilo y Stitch revela por qué el antagonista central no aparece en la versión en vivo

Publicado

el

Por

Decisión de omitir al villano principal

Dean Fleischer-Camp, responsable de la nueva versión cinematográfica de Lilo y Stitch, ha manifestado su conformidad con las alteraciones realizadas durante la adaptación al cine en vivo. Durante una conversación con Cinema Blend, el cineasta explicó:

“Gantu era una de esas cosas que no funcionaban bien en acción real. Lo exploramos un poco, pero al final tuvimos que tomar esa decisión”

. El personaje del Capitán Gantu, antagonista principal de la cinta animada estrenada en 2002, no aparece en la reedición actual.

Justificación artística de los cambios

A pesar de ser un personaje carismático y memorable en la versión original junto con los personajes de Jumba y Pleakley -quienes sí se mantienen en esta nueva producción-, el director consideró necesario eliminarlo para mejorar la narrativa.

“Y también respaldo la decisión, porque creo que muchas de las cosas que se intentaron al dar más profundidad emocional a la historia, especialmente entre las hermanas, requerían hacer que los personajes se sintieran más reales”

, afirmó Fleischer-Camp.

Desafío de adaptar animación a imagen real

El director destacó las diferencias esenciales entre ambos formatos audiovisuales:

“Hay un riesgo en simplemente intentar trasladarlo tal cual. No puedes hacer literalmente lo mismo pero de forma fotorrealista, porque se pierde mucha expresividad que sí funciona en animación y no en imagen real”

. Esta reflexión fundamenta la necesidad de reinterpretar ciertos elementos para lograr una adaptación efectiva.

Equilibrio entre respeto y renovación

Para lograr una versión en vivo exitosa, el equipo creativo priorizó mantener el espíritu original mientras aprovechaba las posibilidades del medio cinematográfico:

“Respetar el hecho de que la animación es un medio muy diferente al de la acción real”

, concluyó el realizador, enfatizando la importancia de adaptarse a las características específicas de cada formato artístico.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending