Conéctate con nosotros

Cine y Series

Banda mexicana Insite sufrió asalto por grupo criminal tras presentación en Texcoco; solicita apoyo a su audiencia

Publicado

el

Músicos de Baja California enfrentaron una situación de riesgo al ser interceptados por delincuentes organizados después de un concierto en Texcoco. Aunque ningún miembro resultó herido, el grupo perdió su equipo técnico fundamental para continuar con sus presentaciones.

Cancelación de evento en Morelia

El comunicado difundido este sábado detalló que el incidente ocurrió durante la noche del viernes mientras el grupo y su equipo viajaban hacia la Ciudad de México. Debido al robo del equipo esencial, la banda decidió posponer su concierto programado para esta noche en Morelia, señalando que las pérdidas materiales afectan directamente su capacidad operativa.

Solicitud de apoyo económico

“Todos estamos bien y los daños fueron únicamente materiales, sin embargo las pérdidas afectan directamente nuestra operatividad, ya que se trata de equipo esencial para nuestro trabajo. Sin duda, se trata de un golpe muy fuerte para nuestra banda”, indicaron los artistas. Para recuperar los instrumentos y herramientas necesarias, lanzaron una campaña de financiación colectiva a través de GoFundMe.

Denuncia sobre contexto de inseguridad

El grupo expresó su preocupación por la situación nacional de inseguridad. “Es muy triste darse cuenta de la situación tan deplorable en la que se encuentra nuestro país en temas de inseguridad, y más triste aún, vivirlo en carne propia. Lo que sentimos ayer fue, sin duda, terror”, compartieron. Recordaron que no son los primeros artistas en vivir una experiencia similar, mencionando el reciente asalto a Los Ángeles Azules en una carretera.

Agradecimientos y ausencia de detalles oficiales

La banda agradeció públicamente el respaldo recibido de familiares y seguidores, aunque no proporcionaron información adicional sobre el suceso ni se reveló si las autoridades han iniciado investigaciones relacionadas con el asalto.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y Series

El realizador de Lilo y Stitch revela por qué el antagonista central no aparece en la versión en vivo

Publicado

el

Por

Decisión de omitir al villano principal

Dean Fleischer-Camp, responsable de la nueva versión cinematográfica de Lilo y Stitch, ha manifestado su conformidad con las alteraciones realizadas durante la adaptación al cine en vivo. Durante una conversación con Cinema Blend, el cineasta explicó:

“Gantu era una de esas cosas que no funcionaban bien en acción real. Lo exploramos un poco, pero al final tuvimos que tomar esa decisión”

. El personaje del Capitán Gantu, antagonista principal de la cinta animada estrenada en 2002, no aparece en la reedición actual.

Justificación artística de los cambios

A pesar de ser un personaje carismático y memorable en la versión original junto con los personajes de Jumba y Pleakley -quienes sí se mantienen en esta nueva producción-, el director consideró necesario eliminarlo para mejorar la narrativa.

“Y también respaldo la decisión, porque creo que muchas de las cosas que se intentaron al dar más profundidad emocional a la historia, especialmente entre las hermanas, requerían hacer que los personajes se sintieran más reales”

, afirmó Fleischer-Camp.

Desafío de adaptar animación a imagen real

El director destacó las diferencias esenciales entre ambos formatos audiovisuales:

“Hay un riesgo en simplemente intentar trasladarlo tal cual. No puedes hacer literalmente lo mismo pero de forma fotorrealista, porque se pierde mucha expresividad que sí funciona en animación y no en imagen real”

. Esta reflexión fundamenta la necesidad de reinterpretar ciertos elementos para lograr una adaptación efectiva.

Equilibrio entre respeto y renovación

Para lograr una versión en vivo exitosa, el equipo creativo priorizó mantener el espíritu original mientras aprovechaba las posibilidades del medio cinematográfico:

“Respetar el hecho de que la animación es un medio muy diferente al de la acción real”

, concluyó el realizador, enfatizando la importancia de adaptarse a las características específicas de cada formato artístico.

Continuar Leyendo

Cine y Series

George Lucas considera que esta legendaria obra de ciencia ficción es insuperable

Publicado

el

Por

El creador de Star Wars reconoce la grandeza de un clásico

El visionario detrás de una saga que transformó la industria cinematográfica ha reconocido públicamente la superioridad artística de una producción que marcó un antes y después en el género de ciencia ficción. George Lucas, arquitecto de un universo que trascendió la pantalla grande, considera que existe un filme que difícilmente será superado.

El legado de una película trascendental

En sus palabras, el cineasta describió a 2001: Odisea del Espacio como “la película de ciencia ficción definitiva”, destacando que “va a ser muy difícil que alguien venga y haga una película mejor”. Esta obra de Stanley Kubrick no solo transportó al espectador desde los albores de la humanidad hasta los confines del cosmos, sino que también introdujo conceptos revolucionarios sobre la inteligencia artificial.

Un parteaguas técnico y narrativo

El filme de 1968 estableció nuevos estándares en múltiples aspectos. Su complejidad narrativa, particularmente su enigmático desenlace, ha sido tema de análisis durante décadas. En el aspecto técnico, se convirtió en un referente por sus efectos visuales, fotografía y banda sonora, elementos que Lucas considera “sorprendentes” incluso considerando la época de su estreno.

El reconocimiento a un hito cinematográfico

“Fue la primera vez que la gente se tomó en serio la ciencia ficción”, afirmó el realizador durante su participación en el documental 2001: A Space Odyssey | On The Shoulders of Kubrick: The Legacy of 2001. Hizo énfasis en cómo la producción elevó el nivel del género, alejándolo de los estereotipos de películas de serie B con criaturas gigantescas típicas de las décadas anteriores.

Un legado que perdura

El impacto de esta cinta ha trascendido generaciones, influyendo en múltiples directores y estableciendo un estándar de excelencia. “Si repasas los primeros 70 años, ves que es la mejor película en efectos especiales. Y siempre lo será”, sentenció el creador de Star Wars. La obra de Kubrick continúa disponible para el público en plataformas como Max y Apple TV+.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Panahi se lleva la Palma de Oro en Cannes por ‘Un simple accidente’

Publicado

el

Por

Jafar Panahi obtiene el máximo galardón en Cannes

El reconocido cineasta iraní Jafar Panahi recibió la Palma de Oro del 78º Festival de Cannes por su película ‘Un simple accidente’, una obra filmada en condiciones de ilegalidad. La historia gira en torno a un hombre que cruza casualmente con alguien que podría ser su antiguo verdugo en las calles de Teherán. Al recibir el premio, Panahi expresó: “Lo más importante es la libertad de nuestro país”. Aunque ha enfrentado encarcelamiento y persecución en su tierra natal, pudo asistir al festival por primera vez en una década y media, acompañado por el elenco de su película.

Homenaje a la cinematografía brasileña

El realizador brasileño Kleber Mendonça Filho se alzó con dos reconocimientos por su filme ‘Agente secreto’: el premio a Mejor Dirección y el de Mejor Actor otorgado a Wagner Moura, conocido por su papel en la serie Narcos. Al tomar el escenario del Gran Teatro Lumière, Mendonça Filho afirmó que “el Festival de Cannes es simplemente la catedral del cine en este planeta”. Este es el tercer filme del director en competir oficialmente en Cannes, después de ‘Aquarius’ y ‘Bacurau’.

Reconocimientos de la competición oficial

El Gran Premio fue otorgado a ‘Sentimental Value’ del director Joachim Trier. La obra ‘Resurrection’, de Bi Gan, recibió el Premio Especial del Jurado. En tanto, el Premio del Jurado fue compartido entre ‘Sirat’, de Oliver Laxe, y ‘Sound of Falling’, de Mascha Schilinski. Esta última retrata la vida de distintas generaciones femeninas en una granja alemana. Laxe, hijo de inmigrantes gallegos y nacido en París, expresó al recibir el galardón: “¡Viva las diferencias, viva las culturas y viva el Festival de Cannes!”.

Otros reconocimientos destacados

Los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne obtuvieron el Premio a Mejor Guion por ‘Jeunes mères’. Nadia Melliti se llevó el galardón a Mejor Actriz por ‘La petite dernière’. Hasan Hadi recibió la Cámara de Oro por su primer trabajo cinematográfico, ‘The President’s Cake’, mientras que Akinola Davies Jr. logró una mención especial en la categoría de ópera prima por ‘My Father’s Shadow’. Finalmente, el cortometraje ‘I’m Glad You’re dead Now’, de Tawfeek Barhom, fue distinguido con la Palma de Oro en su categoría.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending