Conéctate con nosotros

Música

Director de The Last of Us responde definitivamente sobre la posibilidad de una cura en el desenlace del primer videojuego

Publicado

el

Tras años de especulaciones, el creador principal de The Last of Us ha aclarado uno de los misterios más discutidos entre los seguidores de la saga. Durante una entrevista reciente, Neil Druckmann reveló detalles sobre el significado final del sacrificio que se planeaba realizar con el personaje de Ellie al finalizar el primer juego.

Confirmación sobre la cura

En declaraciones ofrecidas durante su aparición en un programa radial especializado, el desarrollador indicó que “nuestra ciencia no es del todo fiable y por eso la gente está cuestionándola. No puedo decir nada. Lo que puedo decir es que nuestra intención era que ellos hubieran hecho una cura”. Esta afirmación confirma que los planes originales del equipo de creación contemplaban que los científicos del grupo rebelde hubieran logrado un avance significativo para combatir la infección.

Repercusión en la historia

La revelación permite comprender con mayor claridad las decisiones tomadas por uno de los protagonistas principales, cuyas acciones cobran nueva dimensión al saber que efectivamente existía la posibilidad de salvar a la humanidad mediante el procedimiento médico planeado. Esta información agrega una capa adicional de complejidad moral a las elecciones realizadas por el personaje central.

Posible tercer episodio

Aunque no se ha confirmado oficialmente una nueva entrega, el arquitecto creativo del proyecto expresó su interés en continuar explorando este universo narrativo bajo condiciones específicas. “Mientras esté a cargo de esta franquicia, mi prioridad es garantizar que todo lo que hagamos cumpla con los más altos estándares de calidad”, aseguró durante su intervención en otro espacio informativo. Sus palabras sugieren que, aunque no hay planes concretos, la posibilidad sigue abierta bajo criterios de excelencia creativa.

“No se trata de generar contenido en masa, sino de ser extremadamente cuidadosos y reflexivos en cada paso que damos”

El responsable creativo enfatizó que cualquier nueva historia tendría que ser desarrollada con el mismo rigor artístico que caracterizó a las entregas anteriores, asegurando que solo se materializaría un nuevo proyecto si cumple con los estándares establecidos por el equipo original.

Música

Precio del ticket más accesible para el concierto de My Chemical Romance en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México

Publicado

el

Por

Regreso esperado de la banda

La agrupación estadounidense My Chemical Romance anuncia su regreso a la Ciudad de México como parte de la gira Long Live: The Black Parade, que busca conmemorar el legado de su disco homónimo. El espectáculo tendrá lugar el 13 de febrero de 2026 en el Estadio GNP Seguros, convirtiéndose en uno de los eventos musicales más anticipados por sus admiradores en México.

Etapa de pre-venta exclusiva

La distribución de tickets comenzará con una fase especial denominada Gran Venta HSBC, reservada exclusivamente para usuarios de tarjetas de dicho banco los días 22 y 23 de mayo. Durante este periodo, los clientes de HSBC tendrán la posibilidad de adquirir sus asientos antes de que se inicien las ventas públicas.

Disponibilidad general

El acceso al público general iniciará el 24 de mayo, con opciones para obtener boletos directamente en las taquillas del Estadio GNP Seguros o a través de la página web de Ticketmaster, plataforma reconocida a nivel nacional para la adquisición de entradas a eventos masivos.

Homenaje a un álbum icónico

Esta presentación forma parte de una serie de conciertos dedicados al álbum The Black Parade, lanzado originalmente en 2006. Entre los temas que forman parte de este proyecto discográfico se encuentran canciones emblemáticas como “Welcome to the Black Parade” y “Famous Last Words”, las cuales contribuyeron a posicionar a la banda como una de las figuras más destacadas del rock alternativo y el movimiento emo durante los años 2000.

Detalles de precios y ubicaciones

Los costos de las entradas presentan una amplia gama de precios, desde opciones que rebasan los 3,000 pesos hasta opciones más accesibles que no superan el mil. El ticket con menor valor disponible tiene un precio de 961.25 pesos, incluyendo cargos adicionales, y pertenece a la sección Naranja C, ubicada en las gradas más distantes del escenario.

Características de la zona económica

Es importante destacar que, a pesar de ser la opción más lejana, la sección Naranja C ofrece asientos asignados, garantizando la posición del asistente sin la necesidad de llegar temprano al recinto. Aunque la perspectiva visual es limitada, el Estadio GNP Seguros cuenta con pantallas gigantes que permitirán disfrutar del espectáculo completo sin perder detalle.

Recepción entre los fanáticos

El anuncio ha generado una respuesta entusiasta entre los seguidores en México, muchos de los cuales han esperado durante años por una nueva oportunidad de ver en vivo a esta legendaria agrupación. Su última visita al país se produjo durante su reencuentro después de un periodo de separación, lo que convierte a este próximo show en un evento con un valor emocional significativo para sus admiradores.

Continuar Leyendo

Música

Reconocen a Graciela Iturbide con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Publicado

el

Por

Reconocimiento a una leyenda de la fotografía

La prestigiosa fotógrafa originaria de la Ciudad de México, **Graciela Iturbide**, ha sido seleccionada para recibir el **Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025**, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias. Este distinguido jurado ha resaltado que **su enfoque creativo y único la posiciona como una figura influyente en el ámbito artístico global**.

El comité evaluador del premio ha expresado que la trayectoria de **Iturbide trasciende fronteras**, capturando con su lente **la esencia social de múltiples regiones del mundo**, incluyendo su tierra natal. Nació el **16 de mayo de 1942** en la capital mexicana, y desde entonces ha construido una carrera llena de imágenes que según el jurado, “presentan **un mundo fascinante que equilibra lo real y lo mágico**”.

Una visión única del arte fotográfico

Para la artista, **la fotografía es un acto casi ritual**, como ella misma lo ha declarado: “**Un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, desarrollarse, seleccionar las imágenes más simbólicas**”. Esta filosofía se refleja claramente en su trabajo, que ha evolucionado a lo largo de los años.

Durante las décadas de los **70 y 80**, desarrolló proyectos en **México, Cuba, Panamá, India, Madagascar y Estados Unidos**, entre otros. Uno de sus proyectos más icónicos fue el dedicado a la comunidad **seri y de Juchitán**, este último plasmado en el libro **“Juchitán de las mujeres” (1989)**, una obra que destacó por su sensibilidad y profundidad.

Trayectoria y legado artístico

El jurado también ha señalado cómo **su interés ha evolucionado del retrato a paisajes y objetos cotidianos**, todo con su característico uso del **blanco y negro**, que le otorga a sus obras una dimensión trascendental. Su carrera comenzó en **1969 en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM**, donde inicialmente buscaba formarse como directora de cine, pero su encuentro con el maestro **Manuel Álvarez Bravo** la condujo hacia la fotografía.

Ha sido **asistente de Bravo** entre 1970 y 1971, y desde entonces ha acumulado reconocimientos internacionales, como la **beca Guggenheim**, el **premio Smith Memorial** y el **Premio Nacional de Ciencias y Artes de México** en 2008. Su obra ha sido exhibida en instituciones de renombre como el **Centro Pompidou de París**, el **Getty Museum** y el **Museum of Modern Art de San Francisco**.

Detalles del prestigioso premio

El **Premio Princesa de Asturias de las Artes** incluye una **escultura de Joan Miró**, un diploma, una insignia y un monto económico de **50,000 euros**. La ceremonia de entrega tendrá lugar en **octubre**, presidida por los **Reyes de España**, con la presencia de la **Princesa de Asturias y la Infanta Sofía**. La candidatura de Iturbide fue promovida por el **embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado**, y el jurado celebró su reunión de forma virtual debido a un apagón en la **Península Ibérica**.

Continuar Leyendo

Cine y Series

‘Shingeki no Kyojin’ recibe reconocimiento único en los Anime Awards por su influencia planetaria

Publicado

el

Por

Crunchyroll está preparando una edición especial de sus premios anuales dedicada al anime, que este ciclo se llevará a cabo en Tokio. La ceremonia busca destacar lo mejor del género animado japonés, incluyendo producciones y figuras detrás de los éxitos más recientes.

Reconocimiento a la obra maestra

Entre las nominaciones más destacadas figuran títulos como ‘Dandadan’, ‘Tragones y Mazmorras’ y ‘Frieren: Al finalizar el viaje’. Sin embargo, este año traerá una sorpresa con la entrega del primer Premio al Impacto Global, que será otorgado a ‘Ataque a los Titanes’ (‘Shingeki no Kyojin’).

La plataforma confirmó a Variety que este galardón busca “premiar anualmente para honrar los trabajos y a los creativos visionarios que han producido series de anime que cambian la cultura popular”. Gita Rebbapragada, ejecutiva de Crunchyroll, explicó: “Estamos muy orgullosos de introducir el nuevo Premio al Impacto Global. Recientemente encargamos un estudio con el Grupo de Investigación Nacional que explora cómo de importante es el anime para los fans, especialmente la Generación Z. Por ejemplo, casi un 40% de los fans adolescentes del anime consideran que el anime es una parte importante de quiénes son, y el 30% dice que ha influenciado su actitud ante la vida. El Premio al Impacto Global homenajeará las series y películas que dejan huella tanto en la cultura como en los fans de todo el mundo”.

Historia de un fenómeno

El manga de Hajime Isayama comenzó su trayectoria en 2009 y conquistó al público con su adaptación animada en 2013 por Wit Studio. La serie logró una expansión global inmediata y se mantuvo vigente durante una década. En 2020, MAPPA asumió la producción del final de la historia, cerrando así una saga que marcó a varias generaciones de fanáticos.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending