Conéctate con nosotros

Cine y Series

Legado de Paquita la del barrio: Material inédito y responsabilidades financieras sin resolver

Publicado

el

Descubrimiento post mortem de un proyecto musical incompleto

El antiguo representante de Paquita la del barrio, Francisco Torres, reveló que la artista dejó terminado un álbum que podría generar ingresos para saldar compromisos pendientes. Este proyecto, grabado tres meses antes de su fallecimiento el 17 de febrero en Veracruz, contiene seis temas que representan una oportunidad para regularizar asuntos económicos.

Conflictos con Musart y situación hereditaria

La casa discográfica Musart, que auxilió a la cantante en 2006 para cubrir obligaciones fiscales y evitar su detención, mantiene un adeudo pendiente. Según explicó Torres, esta deuda no recaerá directamente sobre sus herederos, sino que se solventará mediante regalías y el catálogo musical dejado por la artista.

“Esa deuda la disquera la quiere cobrar. Afortunadamente, están en la posición de que se cobre del catálogo musical que ella dejó”

Proceso testamentario y distribución de bienes

El proceso de sucesión se encuentra en investigación notarial para confirmar la existencia de testamento único. Paquita, quien tuvo tres hijos, distribuyó propiedades según residencia y relación personal: el hijo residente en Veracruz recibió bienes locales, mientras que otro hijo obtuvo propiedades en Guanajuato. Algunos activos ya habían sido transferidos durante su vida.

Responsabilidad limitada como intérprete

Dado que la cantante solo escribió dos canciones poco exitosas, sus regalías son mínimas. Esto complica el cálculo exacto del tiempo necesario para saldar la deuda, dependiendo de ventas digitales y reproducciones:

Anuncio

“Hay que considerar que ella no es la autora de los temas. Solo es la intérprete. Entonces la regalía que ella percibe es muy pequeña”

Legado artístico como solución económica

Torres aseguró haber contactado a la disquera días después del fallecimiento para promover la comercialización del material inédito. Esta iniciativa busca convertir el legado musical en recurso financiero para los herederos:

“Ni siquiera se lo van a pasar a la deuda. Al contrario, les harán llegar esa regalía que le corresponde a su mamá”

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y Series

Fallece Ed Gale, intérprete físico del icónico muñeco Chucky

Publicado

el

Por

Carrera interrumpida por la salud

El intérprete estadounidense Ed Gale falleció a los 61 años el 27 de mayo, según reveló su sobrina mediante una publicación en redes sociales. El artista se encontraba recibiendo cuidados paliativos en su residencia californiana debido a problemas médicos persistentes.

Iconografía en el cine de culto

Conocido por dar vida al temible personaje de Chucky, Gale padecía de acondroplasia, una condición que no limitó su participación en múltiples producciones cinematográficas y televisivas durante tres décadas. Entre sus trabajos más destacados figuran apariciones en películas como “Howard the Duck”, “Spaceballs”, “Bill & Ted’s Bogus Journey” y “El expreso polar”.

El rostro detrás del terror

El legado de Gale se afianzó especialmente por su contribución a la saga Child’s Play, donde “la voz del muñeco fue responsabilidad de Brad Dourif, mientras que Gale realizó las escenas físicas más impactantes” en la cinta original y sus continuaciones. Esta combinación de talentos convirtió al personaje en un icono del género de terror.

Anuncio
Continuar Leyendo

Cine y Series

Demandan a Kevin Costner por escena de abuso sexual no consentida

Publicado

el

Por

El reconocido actor y realizador estadounidense Kevin Costner enfrenta una denuncia legal por parte de la artista Devyn LaBella, quien asegura haber sido sometida a una representación forzada de violencia sexual durante las grabaciones de la secuela de ‘Horizon’. LaBella, de 34 años, detalla en su escrito que se le obligó a realizar una escena de violación sin aviso previo, sin preparación ni supervisión especializada.

Detalles de la supuesta situación irregular

Según consta en la documentación presentada ante un tribunal californiano, la artista fue contratada como especialista en efectos físicos para una secuencia programada el 1 de mayo de 2023. En esa ocasión, se respetaron los protocolos establecidos: se contó con expertos en escenas íntimas, hubo ensayos previos y se mantuvo la privacidad requerida.

El conflicto surge el día siguiente, cuando LaBella fue requerida nuevamente en el set bajo la premisa de filmar una secuencia sin mayor riesgo. No obstante, al llegar descubrió que se le pedía interpretar a la actriz original (Ella Hunt) que había rechazado esas tomas. La acusación señala que el director ordenó a Roger Ivens realizar acciones agresivas que incluyeron inmovilizarla, levantarle la vestimenta hasta exponer su anatomía íntima y simular una penetración no consentida.

Denuncia protocolos de seguridad incumplidos

El escrito legal enfatiza que en este segundo registro no se activaron las medidas de protección habituales: no hubo coreografía establecida, no se realizaron ensayos, no se notificó previamente el contenido y faltó la presencia del coordinador de escenas sensibles. LaBella asegura haber sufrido un daño psicológico persistente que la obligará a enfrentar consecuencias emocionales prolongadas.

Anuncio

Además del impacto personal, la demandante busca visibilizar las deficiencias en la industria cinematográfica respecto a la protección de intérpretes en escenas de contenido íntimo o violento. Menciona que desde entonces no ha sido convocada a proyectos similares, lo que sugiere una posible represalia o exclusión profesional.

Respuesta del equipo legal del actor

El representante de Costner rechazó categóricamente las acusaciones, afirmando que el realizador prioriza siempre el bienestar del elenco y el cumplimiento estricto de normas de seguridad. En un comunicado oficial, se cuestiona la credibilidad de la denunciante por su historial de litigios anteriores con el mismo abogado.

“La afirmación de LaBella no tiene absolutamente ningún mérito, y se contradice completamente con sus propias acciones y los hechos”, indicó la defensa.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Thriller español basado en crimen real llega a Netflix el 30 de mayo

Publicado

el

Por

Un nuevo film de la industria cinematográfica ibérica, inspirado en un suceso criminal auténtico, se estrenará en la plataforma digital Netflix el próximo 30 de mayo de 2025. Este contenido audiovisual se une a una lista previa de producciones del mismo género como ‘El caso Asunta’ o ‘El cuerpo en llamas’.

Ascenso del género thriller en la producción española

En los últimos tiempos, las historias de suspenso peninsulares han experimentado un crecimiento significativo dentro del repertorio disponible en el servicio de streaming. Títulos como ‘El practicante’, con una interpretación impactante de Mario Casas, y ‘Hogar’, protagonizada por Javier Gutiérrez, han destacado por su intensidad dramática y exploración de conflictos morales. Otro ejemplo es ‘El hoyo’, una narrativa distópica dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia que alcanzó reconocimiento global.

El film ‘La viuda negra’ adapta un hecho criminal que generó conmoción social en España durante 2017. El argumento se basa en el denominado ‘crimen de Patraix’, que involucra al asesinato de Antonio Navarro, un profesional de ingeniería de 36 años que falleció tras recibir múltiples puñaladas en el estacionamiento de su residencia en agosto de 2017. La investigación reveló un entramado de engaños y relaciones sentimentales múltiples.

Detrás de un crimen organizado

María Jesús Moreno, conocida comúnmente como Maje, era una profesional médica que mantenía vínculos románticos simultáneos con varios hombres. Según la información disponible, ninguno de estos involucrados conocía la existencia de los otros. Salvador Rodrigo, uno de sus compañeros sentimentales, terminó cometiendo el homicidio convencido de que esa era la única manera de iniciar una relación sin obstáculos.

Anuncio

El reparto principal está conformado por Ivana Baquero en el rol de la controversial figura femenina, Tristán Ulloa interpretando al autor material del delito, y Carmen Machi como la oficial encargada de esclarecer los detalles del caso. La dirección corre a cargo de Carlos Sedes, con producción de Bambú Producciones.

El proyecto audiovisual busca capturar la complejidad psicológica de los personajes involucrados, mostrando cómo las acciones humanas pueden derivar en consecuencias extremas. Al igual que otras producciones similares, demuestra que las historias de tensión pueden surgir directamente de situaciones reales, sin necesidad de recursos narrativos artificiales.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending