Conéctate con nosotros

Teatro y Cultura

Museo Casa Kahlo: Nuevo espacio dedicado a la historia familiar de Frida abrirá en Coyoacán

Publicado

el

Este otoño se inaugurará un espacio museístico en Coyoacán, Ciudad de México, dedicado a la trayectoria creativa y vida personal de Frida Kahlo. El anuncio fue realizado el jueves por representantes del clan familiar de la pintora.

Casa Roja: Un legado familiar

El recinto, denominado Museo Casa Kahlo, ocupará la residencia conocida como Casa Roja, propiedad adquirida por los padres de la artista. Actualmente, la edificación se encuentra bajo custodia de Mara Romeo Kahlo, bisnieta y heredera directa de Frida, considerada su familiar más próximo con vida.

“Todo el mundo conoce a Frida la artista”, expresó Romeo en conversación con medios, destacando que “la familia era muy importante para Frida porque era su apoyo”.

La vivienda pasó de manos de Cristina Kahlo, hermana de Frida, a su descendencia directa: primero a Isolda, luego a Mara Romeo. Esta estructura familiar contrasta con la Casa Azul, hogar emblemático donde vivió Frida junto a Diego Rivera, administrado por un fideicomiso bajo resguardo del Banco de México.

Enfoque en las raíces familiares

A diferencia del museo tradicional, el nuevo establecimiento explorará los orígenes de Kahlo, centrándose especialmente en la figura paterna y su labor fotográfica, elementos que influyeron decisivamente en su desarrollo artístico. El diseño arquitectónico corre a cargo del Rockwell Group.

Al frente del proyecto estará Adán García Fajardo, actual director académico del Museo Memoria y Tolerancia capitalino. La iniciativa recibe apoyo de la Fundación Kahlo, organización con sede en Nueva York creada específicamente para salvaguardar el patrimonio artístico de la pintora y fomentar expresiones culturales mexicanas, originarias y latinoamericanas.

Proyecto multidimensional

La fundación, presidida por Rick Miramontez, profesional reconocido en gestión cultural de Broadway, tiene planes ambiciosos que incluyen el Premio de Arte Kahlo, distinción bienal para artistas innovadores, y el programa Las Ayudas, destinado a otorgar becas formativas.

“Soy mexicoestadounidense, así que existe esa gran conexión”, manifestó Miramontez en comunicación telefónica, agregando que “al conocer a la familia y oír sus objetivos, pensé que era una oportunidad única en la vida de ser útil”.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Música

Reconocen a Graciela Iturbide con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Publicado

el

Por

Reconocimiento a una leyenda de la fotografía

La prestigiosa fotógrafa originaria de la Ciudad de México, **Graciela Iturbide**, ha sido seleccionada para recibir el **Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025**, otorgado por la Fundación Princesa de Asturias. Este distinguido jurado ha resaltado que **su enfoque creativo y único la posiciona como una figura influyente en el ámbito artístico global**.

El comité evaluador del premio ha expresado que la trayectoria de **Iturbide trasciende fronteras**, capturando con su lente **la esencia social de múltiples regiones del mundo**, incluyendo su tierra natal. Nació el **16 de mayo de 1942** en la capital mexicana, y desde entonces ha construido una carrera llena de imágenes que según el jurado, “presentan **un mundo fascinante que equilibra lo real y lo mágico**”.

Una visión única del arte fotográfico

Para la artista, **la fotografía es un acto casi ritual**, como ella misma lo ha declarado: “**Un ritual. Salir con la cámara, observar, fotografiar los aspectos más mitológicos de las personas, luego ir a la oscuridad, desarrollarse, seleccionar las imágenes más simbólicas**”. Esta filosofía se refleja claramente en su trabajo, que ha evolucionado a lo largo de los años.

Durante las décadas de los **70 y 80**, desarrolló proyectos en **México, Cuba, Panamá, India, Madagascar y Estados Unidos**, entre otros. Uno de sus proyectos más icónicos fue el dedicado a la comunidad **seri y de Juchitán**, este último plasmado en el libro **“Juchitán de las mujeres” (1989)**, una obra que destacó por su sensibilidad y profundidad.

Trayectoria y legado artístico

El jurado también ha señalado cómo **su interés ha evolucionado del retrato a paisajes y objetos cotidianos**, todo con su característico uso del **blanco y negro**, que le otorga a sus obras una dimensión trascendental. Su carrera comenzó en **1969 en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM**, donde inicialmente buscaba formarse como directora de cine, pero su encuentro con el maestro **Manuel Álvarez Bravo** la condujo hacia la fotografía.

Ha sido **asistente de Bravo** entre 1970 y 1971, y desde entonces ha acumulado reconocimientos internacionales, como la **beca Guggenheim**, el **premio Smith Memorial** y el **Premio Nacional de Ciencias y Artes de México** en 2008. Su obra ha sido exhibida en instituciones de renombre como el **Centro Pompidou de París**, el **Getty Museum** y el **Museum of Modern Art de San Francisco**.

Detalles del prestigioso premio

El **Premio Princesa de Asturias de las Artes** incluye una **escultura de Joan Miró**, un diploma, una insignia y un monto económico de **50,000 euros**. La ceremonia de entrega tendrá lugar en **octubre**, presidida por los **Reyes de España**, con la presencia de la **Princesa de Asturias y la Infanta Sofía**. La candidatura de Iturbide fue promovida por el **embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado**, y el jurado celebró su reunión de forma virtual debido a un apagón en la **Península Ibérica**.

Continuar Leyendo

Cine y Series

¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Aurora Clavel y qué reveló su hermana sobre su herencia?

Publicado

el

Por

Fallecimiento de la legendaria actriz

El 19 de mayo de 2025 se confirmó la muerte de Aurora Clavel Gallardo, reconocida artísticamente como Aurora Clavel, a los 88 años de edad. La información inicial fue compartida por el programa matutino ‘Hoy’ y posteriormente por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), quienes publicaron un mensaje de condolencia en sus redes sociales.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo ‘Aurora Clavel’, miembro de nuestro sindicato… Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, expresaron desde la institución.

Detalles de su deceso y vida final

Durante el funeral en la Ciudad de México, su hermana Yolanda Clavel brindó una entrevista a ‘Ventaneando’ donde reveló que la causa de muerte estuvo relacionada con problemas pulmonares derivados de la exposición prolongada al humo de cigarro.

“Ella falleció en el hospital. Se le afectaron sus pulmones porque se convirtió en su vida cotidiana de fumadora pasiva. Todas sus radiografías salieron negras, porque sus pulmones salieron afectados”, explicó Yolanda.

La hermana también mencionó que Aurora residía en una institución geriátrica desde hacía varios años y que intentó sin éxito ingresar a la residencia destinada a actores de la ANDA.

“No alcanzó a llegar a la casa del actor porque tuve una mala experiencia. Se quedaron firmados unos documentos allí, de acceso a la Casa del Actor, pero, cuando pedimos ayuda, no estaban las personas indicadas”, detalló.

Herencia y últimos deseos

Respecto a los asuntos legales, Yolanda aseguró que la actriz dejó arreglados todos sus pendientes, incluyendo un testamento.

“Siento que hay un testamento por ahí. No lo puedo decir o algo. Llegará en su momento. Tenía su notario de cabecera. Todo está correcto. Era honesta, quería el bien para todos”, afirmó.

Sobre el destino final de los restos, la familia no ha proporcionado información específica.

Legado artístico de Aurora Clavel

Nacida el 29 de octubre de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Aurora Clavel desarrolló una extensa carrera artística que abarcó más de 60 películas, 41 telenovelas y 7 series. Su debut cinematográfico ocurrió en la década de 1960 con la película ‘Tarahumara’.

Entre sus producciones más recordadas se encuentran ‘María Isabel’, ‘La soldadera’ y ‘Abrázame muy fuerte’. Aunque no tuvo descendencia, pasó sus últimos años acompañada por sus hermanas, especialmente Yolanda.

Continuar Leyendo

Moda y Lifestyle

Briggitte Bozzo confirma su presencia en el Carnaval de Veracruz 2025

Publicado

el

Por

Destacada figura del entretenimiento se une a la festividad veracruzana

La reconocida personalidad artística Briggitte Bozzo ha confirmado su participación en el Carnaval de Veracruz 2025, evento que tendrá lugar entre el 26 de junio y el 2 de julio. La información fue revelada por la propia interesada a través de los canales oficiales del Carnaval.

Según los detalles proporcionados, la joven de 23 años desfilará el 29 de junio, fecha que se perfila como uno de los momentos más destacados de la celebración. Su intervención se enmarca dentro de un nutrido programa de actividades que incluirán otras figuras del espectáculo.

Compañeros de cartel y mensaje directo a asistentes

Entre los artistas previamente anunciados para formar parte de las celebraciones carnavalescas se encuentran la comunicadora Karime Pindter y el intérprete Ricardo Arap Bethke. Esta alianza de talentos promete atraer a un amplio público durante los días de fiesta.

“Hello mis felinos bellos chicos de Veracruz. Les quiero decir que nos vamos a ver pronto en el Carnaval más alegre del mundo 2025”

Con este mensaje en tono coloquial, la participante del reality “Casa de los Famosos México” reforzó su compromiso con el evento y generó expectación entre sus seguidores y el público en general.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending