Conéctate con nosotros

Música

Niegan visas a Espinoza Paz para presentarse en Estados Unidos

Publicado

el

El cantante Espinoza Paz enfrenta dificultades para obtener una visa de trabajo o turista que le permita cumplir con compromisos profesionales en Estados Unidos. La periodista María Luisa Valdés Doria confirmó que desde hace dos o tres meses las autoridades estadounidenses han rechazado la solicitud, situación que sus representantes legales intentan resolver.

Contexto de restricciones migratorias

Chamonic3, creadora de contenido, adelantó que el artista sinaloense es uno de los afectados por políticas migratorias más estrictas implementadas durante la actual administración de Estados Unidos. “A todos los artistas y grupos que obtuvieron visas en la gestión de Biden se les están cancelando, y en esta administración de Trump están siendo muy meticulosos y estrictos para dar una visa de trabajo y de turista”, señaló.

Trayectoria artística de Espinoza Paz

Originario de Angostura, Sinaloa, Isidro Chávez Espinoza, conocido artísticamente como Espinoza Paz, nació el 29 de octubre de 1981. Reconocido por éxitos como ‘El próximo viernes’ y ‘Lo intentamos’, el artista ha consolidado su carrera en la música regional mexicana. Su nombre artístico es un homenaje a su madre, María de la Paz, y es considerado un referente del género por su estilo emotivo y letras que reflejan historias cotidianas.

Requisitos oficiales para visas estadounidenses

Según información proporcionada, las visas de trabajo requieren documentación específica: formato de solicitud, nota verbal, pasaporte vigente o documento Laissez-Passer, y fotografía con características técnicas definidas. El músico no ha podido acceder a ninguno de estos documentos, lo que limita sus posibilidades de presentarse en el país vecino.

Anuncio

“Fue desde hace 2, 3 meses y que no le dan visa de trabajo y tampoco de turista, sus abogados están trabajando en eso”.

Música

Descendiente de Angélica Vale obtiene bendición artística de Lucero Mijares durante debut musical

Publicado

el

Por

Reconocimiento intergeneracional en escena

En un evento familiar celebrado el 28 de mayo de 2025, Angélica Masiel, heredera artística de tres generaciones de talento, recibió el apoyo explícito de Lucero Mijares durante su presentación musical. Esta colaboración simbólica marcó el ingreso formal de la joven al mundo del entretenimiento.

Patrocinio artístico de alto voltaje

Angélica Vale manifestó públicamente su deseo de que Lucero Mijares asumiera un rol simbólico en la carrera de su hija: “Quiero que me hagas un favor, porque tú ya eres una estrella, quiero que seas la madrina de mi hija Angélica”. Este gesto reflejó el reconocimiento al talento de la hija del matrimonio Lucero-Mijares.

Legado familiar en los escenarios

La presentación de Angélica Masiel se enmarca dentro del proyecto artístico Las Angélicas, que reúne a distintas generaciones de la familia. Anteriormente, en 2023, la joven había incursionado en el teatro musical interpretando a Sandy en “Vaselina” junto a su madre en la Ciudad de México.

Conexiones profesionales y familiares

La relación entre Vale y Mijares no es nueva, habiendo colaborado recientemente en el programa “Juego de Voces”. Esta conexión profesional facilitó el encuentro artístico entre las jóvenes generaciones. Durante el evento, ambas artistas interpretaron juntas “Fiesta de amor”, tema inaugural de la carrera musical de Angélica Vale.

Anuncio

Tradición artística en tres generaciones

Este debut refuerza la continuidad de una estirpe artística que incluye a Angélica María, Angélica Vale y ahora Angélica Masiel. Las tres generaciones han demostrado su versatilidad en actuación y canto, consolidando una dinastía del espectáculo en México.

Continuar Leyendo

Música

Emilio Osorio actúa en enlace nupcial de pareja homosexual que rechazó Carlos Rivera

Publicado

el

Por

Artista apoya unión de mujeres con interpretación en Casa Huamantla

El intérprete ofreció una presentación musical en una ceremonia matrimonial celebrada en el inmueble propiedad del cantante Carlos Rivera, tras conocerse la negativa de éste a participar en dicho evento. El cantante Emilio Osorio decidió interpretar ‘Sí o sí’, tema asociado a la teleserie El amor no tiene receta, en un gesto de respaldo a la pareja.

Ceremonia en espacio vinculado a Rivera

Las contrayentes habían manifestado su interés en que Rivera las acompañara durante su vals nupcial, dada la relación del recinto con el artista. No obstante, su petición fue denegada, situación que desató controversia en medios digitales y generó señalamientos de discriminación.

Acusaciones de doble estándar

Según testimonio de una de las novias, mientras se les informó que Rivera no estaría disponible, posteriormente descubrieron que sí había participado en una boda hetero el mismo día. Versiones no confirmadas, atribuidas a un supuesto colaborador del lugar, apuntaron a que el cantante habría evitado involucrarse con uniones entre personas del mismo sexo.

Reacciones en redes sociales

‘Queríamos que fuera él quien cantara en nuestro momento especial, pero no fue posible’

Las opiniones se dividieron entre quienes celebraron el apoyo de Osorio y otros que cuestionaron aspectos económicos de la organización. Mientras tanto, la falta de pronunciamiento oficial por parte de Rivera ha alimentado las especulaciones en torno a su postura ante la comunidad LGTBIQ+.

Anuncio

Contexto profesional de Rivera

La polémica surge en un momento significativo para la carrera artística del cantante, ya que coincide con el lanzamiento de su nuevo material discográfico ¿Qué significa el amor?, cuyo estreno se concretó el día de la controversia.

Continuar Leyendo

Música

Adela Micha insta a Christian Nodal a dejar los tatuajes durante entrevista con Ángela Aguilar

Publicado

el

Por

Retorno a los medios de Ángela Aguilar

Tras un periodo de ausencia en los medios motivado por controversias entorno a su matrimonio, Ángela Aguilar reapareció en público y participó en varias entrevistas, una de ellas concedida a la reconocida periodista Adela Micha en el programa del canal de YouTube La Saga.

Comentarios sobre tatuajes en la entrevista

Durante la charla, la cantante originaria de Los Ángeles, hija del famoso Pepe Aguilar, abordó diversos temas personales. Sin embargo, un comentario espontáneo de la conductora provocó un momento incómodo cuando se abordó el tema de los tatuajes.

Ángela habló sobre su tatuaje con la palabra “Amé”, que también es el nombre de una de las canciones recientes de Christian Nodal. La periodista, sin filtro, expresó:

“Ya déjense de tatuar, por favor, ese ya se tuvo que quitar muchos, ya déjense de tatuar”

, comentario que generó una reacción visible de incomodidad en la cantante.

Anuncio

La respuesta de Ángela Aguilar

Ante la situación, Ángela Aguilar optó por justificar su decisión mencionando que tiene muy pocos tatuajes, además de que son pequeños, en contraste con su esposo, quien tiene una mayor cantidad en su cuerpo.

El significado del tatuaje compartido

En una entrevista paralela en el programa Venga la Alegría, Christian Nodal reveló el significado profundo detrás del tatuaje de la palabra “Amé”, misma que comparte con su esposa. El cantante explicó:

“Ahorita es ese, la letra de esa canción es una de las más románticas que he hecho, yo siempre canto al amor, pero desde el desamor, la palabra ‘amé’ es tan chiquita, pero abarca tantas cosas”

.

El término, que también da nombre a una de sus canciones más emotivas, representa una conexión sentimental entre Nodal y Aguilar.

Proyectos paralelos de Christian Nodal

Además de su trayectoria musical, Nodal ha incursionado en otros campos, entre ellos la tatuación. Posee un estudio especializado en el extranjero y también una clínica dedicada a la remoción de tatuajes para quienes así lo deseen.

Anuncio

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending