Conéctate con nosotros

Moda y Lifestyle

Patricia Chapoy regresa al público con Ángela Aguilar mientras circulan especulaciones sobre su salud

Publicado

el

Ausencias generan especulaciones

La conductora de Ventaneando, Patricia Chapoy, ha generado inquietud entre sus seguidores debido a su reciente ausencia en el programa matutino. Según información proporcionada por reporteros de la agencia Kadri, estas interrupciones se deberían a un tratamiento médico que estaría recibiendo la comunicadora.

Señalamientos sobre posible vitiligo

En declaraciones publicadas a través de su canal de YouTube, uno de los periodistas identificado como ‘El Lobo’ mencionó que Chapoy “supuesta y alegadamente podría estar padeciendo esta enfermedad que se llama vitiligo”. El reportero detalló que “la señora está sumamente preocupada” por esta condición, aunque aclaró que “gracias a Dios, no es mortal ni preocupante”.

Detalles del tratamiento

Según los reportes, la presentadora estaría sometida a un protocolo médico que incluye “una cama como de bronceado que suprime las células inflamatorias y estimula la producción de melanocitos”. Esta terapia se relaciona con tratamientos utilizados para combatir la depigmentación característica del vitiligo.

Reaparición con la cantante Ángela Aguilar

En medio de los rumores, Chapoy reapareció públicamente al lado de la cantante Ángela Aguilar durante una entrevista para su canal de YouTube. La periodista compartió un detrás de cámaras donde se le ve saludando a Eva Mendoza, abuela de la artista, y abrazándose con Aguilar, quien expresó su entusiasmo por el encuentro. En las imágenes no se observan evidencias visibles de la condición mencionada.

Historial de situaciones médicas en el programa

El entorno de Ventaneando ha enfrentado diversos contratiempos de salud en los últimos años. La muerte de Daniel Bisogno en febrero de este año, dos años después de sus complicaciones hepáticas, generó un fuerte impacto. Previamente había recibido un trasplante de hígado por falla hepática irreversible, pero falleció el 20 de febrero tras contraer una bacteria. Otras conductoras del programa, como Mónica Castañeda y Linet Puente, han tenido interrupciones en sus actividades por contagios de COVID-19 y problemas cardiovasculares respectivamente.

Características del vitiligo

El vitiligo es descrito como una enfermedad autoinmune que provoca la aparición de manchas blancas en la piel por la destrucción de melanocitos. Aunque no es contagiosa ni dolorosa, sus efectos visuales pueden generar impacto emocional en quienes la experimentan. La afección puede manifestarse en cualquier parte del cuerpo y carece de cura definitiva, aunque existen tratamientos que ayudan a mejorar su apariencia a través de terapias lumínicas, medicamentos y procedimientos quirúrgicos.

Moda y Lifestyle

Aventura lunar de Peppa Pig: Maratón de ciencia ficción disponible en YouTube por el Día del Orgullo Geek

Publicado

el

Por

Conmemoración del Día del Orgullo Geek con contenido infantil

La celebración del 25 de mayo incluye la transmisión de un especial de Peppa Pig con temática espacial. El canal oficial de YouTube en español ofrece una maratón de 60 minutos con capítulos de ciencia ficción.

El Día del Orgullo Geek, celebrado globalmente desde 2006, fue propuesto originalmente por el bloguero español Germán Martínez, conocido como “Señor Buebo”.

Detalles sobre la programación especial

El contenido está disponible en el canal Peppa Pig Español Latino – Canal Oficial, que ofrece diversas categorías como Shorts, En vivo, Listas, Maratones y Especiales.

El maratón incluye una compilación de 60 minutos con escenarios de ciencia ficción donde Peppa Pig y sus amigos imaginan aventuras en la Luna. Este especial forma parte de los contenidos más recientes del canal.

Argumento del especial lunar

La trama comienza cuando el grupo asiste al cine y ve Vegetales en el espacio 2. Inspirados por la película, deciden jugar a disfrazarse de personajes:

  • Pedro Pony interpreta a un astronauta
  • Susy Oveja se convierte en robot
  • José Jirafa encarna a un alienígena
  • Peppa Pig asume el papel de heroína espacial

Durante el juego, recrean situaciones como flotar en la Luna y manejar naves espaciales, manteniendo el estilo pedagógico y lúdico característico de la serie.

Acceso al contenido

El especial completo se puede encontrar en el canal oficial de YouTube de la caricatura. La programación busca combinar la celebración del Día del Orgullo Geek con el entretenimiento infantil, ofreciendo una experiencia temática para toda la familia.

Continuar Leyendo

Cine y Series

El desafío de Salma Hayek al enfrentar su miedo a las serpientes en rodaje de culto

Publicado

el

Por

Retos extremos en la actuación

Para interpretar a una seductora bailarina en una cinta de culto, Salma Hayek tuvo que superar uno de sus mayores temores. La actriz veracruzana reveló que recurrió a técnicas de trance profundo para ejecutar una escena que la marcó profundamente.

El momento cumbre ocurrió durante la producción de un filme de vampiros estrenado en 1996, donde la artista mexicana encarnó a un personaje enigmático. En una secuencia que se convirtió en icónica, tuvo que interactuar físicamente con una serpiente albina de gran tamaño sin utilizar efectos digitales ni dobles.

La tensión del rodaje

“Tuve que entrar en trance”, confesó la intérprete en una aparición televisiva, describiendo el estado mental que le permitió soportar la proximidad del reptil. “Si observas mi mirada, notarás que estaba hipnotizada”, añadió sobre cómo logró mantener la compostura durante la toma.

El miedo a estos reptiles era tan intenso que estuvo a punto de abandonar el proyecto. La situación se agravó cuando supo que una reconocida cantante estadounidense podría reemplazarla si no aceptaba las condiciones del papel.

Un legado inolvidable

La entrega profesional de Hayek en esa producción la consolidó como una figura clave del cine internacional. Su capacidad para transformar el miedo en una representación visualmente impactante dejó una marca indeleble en la historia del cine, demostrando su compromiso absoluto con el arte de la interpretación.

La serpiente utilizada en la escena era completamente real, y su interacción con el animal se logró gracias a un estado de concentración extrema que le permitió desconectarse temporalmente de su fobia, logrando así una de las secuencias más recordadas de su trayectoria artística.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Lilly Téllez junto a Pati Chapoy y Mónica Garza despiertan interés por su relación desde la serie sobre el caso Paulette

Publicado

el

Por

Las figuras pública Lilly Téllez y Pati Chapoy han vuelto a captar la atención del público al mostrarse nuevamente juntas en un evento privado, acompañadas de Mónica Garza. El encuentro, compartido en redes sociales, generó curiosidad en torno a su relación que ha estado marcada por momentos mediáticos desde hace varios años.

Amistad que trasciende lo público

El reencuentro se dio en una celebración privada por el cumpleaños de Hilda Soriano, productora televisiva con quien ambas comparten vínculos profesionales. Además de ellas, también asistió Mónica Garza, ex conductora de Ventaneando y quien ha colaborado con la senadora del PAN en distintas ocasiones. Aunque ambas han mantenido una relación cercana, este ha sido su primer acercamiento público desde la controversia generada por la serie que las involucró en 2020.

Repercusión de una serie realista

El interés sobre esta relación resurge a partir de la producción de 2020 titulada Historia de un Crimen: La Búsqueda, la cual abordó el caso de la menor Paulette Gebara Farah. La serie no solo recreó los hechos relacionados con la trágica muerte de la niña en 2010, sino que también integró a personajes inspirados en figuras reales del periodismo y la política mexicana.

Figuras clave en la narración

Dentro de los personajes incluidos en la producción, se destacó la representación de Pati Chapoy, interpretada por María Aura, y Adela Micha, a cargo de Sophie Alexander Katz. La trama también incluyó al ex Procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz, representado por Darío Yazbek. La narrativa busca mostrar el papel que desempeñaron los medios de comunicación durante el caso y cómo influyeron en la percepción social de los hechos.

Impacto del periodismo en la serie

En el desarrollo de la historia, se recreó un canal ficticio denominado TV Centro, espacio donde Pati Chapoy aparecía como parte del equipo editorial. En este entorno, se sugirió que la periodista fungió como mentora de un personaje llamado Carolina Tello, cuya figura podría estar inspirada en Lilly Téllez y Mónica Garza. Este elemento refleja la influencia que Chapoy ha tenido en el periodismo de espectáculos en México.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending