Conéctate con nosotros

Cine y Series

Fallece Sebastião Salgado: El visionario fotógrafo que unió arte y compromiso social

Publicado

el

Legado de un maestro de la fotografía documental

El renombrado fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, de 81 años, falleció este viernes a causa de leucemia, según informó el Instituto Terra, organización que fundó junto a su esposa Lélia Wanick. La Academia de Bellas Artes de Francia, de la cual era miembro desde 2016, también confirmó la noticia.

Las primeras versiones señalaron que el deceso ocurrió en París, lugar donde residía desde hace varios años y desde donde construyó gran parte de su carrera fotográfica. La enfermedad se originó en 2010 durante el desarrollo de su proyecto Génesis, cuando contrajo una forma particular de malaria que años más tarde evolucionó en leucemia, según detalló su familia en un comunicado.

Un mensaje de transformación a través del arte

El Instituto Terra expresó en un comunicado:

“Fue mucho más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo (…) Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformadora”.

La ONG aseguró que continuará honrando su legado enfocado en la restauración de la tierra, la justicia y la belleza.

Una mirada comprometida con la humanidad

Durante más de cinco décadas, Salgado se dedicó a documentar las realidades sociales y humanas más complejas: refugiados afectados por conflictos armados y hambrunas, condiciones extremas de vida de trabajadores agrícolas y mineros, y las migraciones forzadas por crisis humanitarias. Su trabajo también exploró la explotación derivada del sistema capitalista. Sobre el impacto que deseaba provocar en quienes observaban sus obras, afirmó:

“Espero que la persona que entre a una de mis exposiciones no sea la misma al salir”.

Un recorrido global por lo extremo

El artista brasileño recorrió más de 130 países en su búsqueda por capturar escenarios naturales extremos, como los fríos polares de Siberia y la Antártida –con temperaturas que llegan a los 50 grados bajo cero–, así como zonas inhóspitas como el desierto de Kuwait en llamas, donde relató haber perdido parcialmente la audición por las explosiones tras la Guerra del Golfo.

Blanco y negro: La esencia de su mirada

Salgado fue reconocido por su uso casi exclusivo del blanco y negro, que consideraba una herramienta para abstraer la realidad y resaltar la dignidad humana. En una entrevista, explicó:

“El color distrae. Cuando fotografío en blanco y negro transformo los colores en gama de grises; es una abstracción para representar la dignidad de las personas que fotografío”.

También destacó que esta técnica permite que los espectadores proyecten sus propios sentidos en las imágenes, otorgándoles un valor más personal.

Respuesta a las críticas sobre su enfoque artístico

Ante cuestionamientos sobre su representación de la pobreza, Salgado defendió su visión:

“La belleza no eran los ojos azules ni el pelo bien cuidado; la belleza era la dignidad de las personas (…) He buscado la belleza del otro lado: la de los pobres, porque es gente digna que vive en este bonito planeta”.

Un compromiso más allá de lo político

El fotógrafo, aunque formado con ideología de izquierda, rechazó pertenecer a partido alguno, declarando que su motivación era una

“preocupación humana, social, económica y ecológica”

. Planteó la necesidad de transformaciones profundas en la sociedad:

“Debemos proteger este planeta y tener una mejor forma de vida para toda la gente. Parar esta gran violencia que tenemos. Somos el único animal con escuelas de asesinar: los ejércitos. Tendríamos que cambiar todo eso”.

Reconocimientos y trayectoria profesional

Salgado colaboró con agencias como Sygma, Gamma y Magnum Photos, de la cual fue miembro hasta 1994, año en que fundó Amazonas Images junto con su esposa. A lo largo de su carrera recibió múltiples premios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1998), el Eugene Smith de Fotografía Humanitaria (1982), el Premio Oskar Barnack (1985 y 1992), el Premio Hasselblad (1989) y el Lifetime Achievement Award (2010). En 2001 fue nombrado embajador especial del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Origen y formación de un visionario

Nacido el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, Minas Gerais, Salgado fue el único hombre entre siete hermanas. Inicialmente siguió una carrera en economía, como deseaba su padre, pero en 1969 obtuvo una beca para estudiar en París. Un regalo de su esposa –una cámara fotográfica– y los viajes asociados a su trabajo lo llevaron a abandonar la economía en 1973 para dedicarse plenamente a la fotografía.

Cine y Series

Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán: La histórica boda de los ídolos pop que marcó la televisión nacional

Publicado

el

Por

Uniendo lazos familiares

La familia de artistas mexicanos está de enhorabuena con la unión matrimonial de su primogénita, Alejandra Capetillo, quien convoló en estas horas con el emprendedor Nader Shoueiry, originario del Líbano. El acontecimiento tuvo lugar en la milenaria Hacienda Zotoluca de Apan, Hidalgo, inmueble que data del siglo XVI.

Un hito televisivo

La celebración nupcial de la nueva generación reavivó el recuerdo de la famosa boda de sus progenitores, considerada histórica por ser el primer evento de este tipo transmitido en directo por la televisión mexicana. El enlace de Eduardo Capetillo y Bibi Gaytán se realizó el 25 de junio de 1994 en el Palacio del Marqués de Morelos, transmitido en vivo por el Canal de las Estrellas.

De pareja musical a familia

La relación sentimental entre los artistas comenzó dentro del grupo Timbiriche en 1992, consolidándose dos años después con el anuncio de su primer embarazo y el subsiguiente matrimonio. Este evento marcó un precedente importante, abriendo camino a otras celebraciones similares en la pantalla chica como la de Lucero y Manuel Mijares en 1997.

Memorias de un día inolvidable

El protagonista masculino describió esta experiencia como un momento trascendental:

“Ese día fue el momento en que sentí un compromiso muy serio ante Dios, mi mujer y, bueno, mi primer hijo, que ya venía en camino”

, reveló durante una entrevista en el programa ‘El Gordo y La Flaca’.

Un matrimonio consolidado

Tras casi tres décadas de vida conyugal, la pareja atraviesa su trigésimo primer aniversario en 2025, manteniendo su relación sentimental intacta. Su prole, conformada por cinco hijos, ha seguido distintas vocaciones artísticas: Eduardo Jr. (31) en música, Ana Paula (28) en actuación, Alejandra (25) en modelaje y los gemelos Daniel y Manuel (11) aún en formación académica.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Gabriel Moreno Bernat revela nuevas revelaciones sobre la muerte de su hermano Mario Patricio

Publicado

el

Por

El nieto de Mario Moreno “Cantinflas”, Gabriel Moreno Bernat, ha hecho públicas declaraciones impactantes sobre la muerte de su hermano Mario Patricio Moreno Bernat, fallecido en 2013. En una conversación con el periodista Gustavo Adolfo Infante, Gabriel aseguró que lo ocurrido no fue un suicidio, como se dio a conocer inicialmente, sino un crimen cometido por un sicario en relación a deudas vinculadas al narcotráfico.

Un crimen disfrazado de suicidio

El trágico evento ocurrió en una habitación de hotel en Tlalnepantla, Estado de México, cuando Mario Patricio tenía solo 21 años. Las autoridades de aquel momento clasificaron el deceso como un suicidio por ahorcamiento. Sin embargo, la reciente revelación de Gabriel ha generado controversia y ha reabierto la discusión sobre el caso.

“Sí…sé que lo asesinaron por una cuestión de cuentas, que él no debía, y fue un sicario de aquí de la CDMX, de sustancias”, declaró textualmente Gabriel durante la entrevista, evidenciando su convicción sobre el verdadero origen de la muerte.

Conflictos familiares y adicciones

El nieto del recordado comediante también señaló que Mario Patricio había presentado denuncias contra su propio padre, Mario Moreno Ivanova, por corrupción de menores, una situación que posiblemente estuvo vinculada con su desenlace. Por otro lado, Gabriel ha reconocido públicamente su lucha contra las adicciones, habiendo iniciado su consumo de sustancias desde los 16 años y enfrentando recaídas incluso tras la muerte de su madre en 2024.

Actualmente, Gabriel ha logrado su recuperación a través de tratamiento profesional y busca reconstruir su vida. Está en una relación con Jeanette, quien conoció por internet, y manifiesta su deseo de formar una familia mientras mantiene su sobriedad y se esfuerza por honrar la memoria de su abuelo.

Un legado en medio del dolor

El testimonio de Gabriel no solo aporta nuevas pistas sobre la muerte de su hermano, sino que también desnuda los conflictos internos de la familia Moreno, marcados por adicciones, enfrentamientos legales y tragedias personales. La figura de Cantinflas, uno de los íconos más importantes del cine nacional, queda nuevamente en el centro de la atención pública, en medio de una historia llena de sombras.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Representante legal de Vica Andrade responde a revelaciones de Bárbara de Regil sobre supuesto acoso por Memo del Bosque

Publicado

el

Por

Actriz relata experiencia de acoso en sus inicios

En una emisión del programa Secretos de Parejas, transmitido por Canela TV, Bárbara de Regil detalló una situación que enfrentó durante sus primeros años en la industria. La protagonista de Rosario Tijeras aseguró que el productor Memo del Bosque intentó besarla sin su autorización en su oficina. “Sentí mucho asco… Si me lo llega a hacer alguien, me sentiría indignada. En ese momento sentí asco, miedo”, relató.

Consecuencias profesionales según testimonio

La también participante de Lalola afirmó que su rechazo a la situación tuvo repercusiones laborales. “Supe que por no seguir el beso no conseguí el trabajo”, declaró, sugiriendo una relación entre el incidente y la pérdida de una oportunidad profesional.

Declaraciones generan controversia post mortem

El testimonio adquirió mayor relevancia al conocerse después del fallecimiento del productor el 7 de abril. Esta circunstancia motivó la intervención del abogado de Vica Andrade, viuda de Memo del Bosque, quien utilizó Instagram para emitir una postura contundente: “Nada más ruin y cobarde que tratar de ensuciar la impecable reputación de alguien quien no está para defenderse. Que quede claro, la calumnia, la difamación y la injuria tienen consecuencias legales”.

Actriz aclara intenciones en declaraciones

En entrevista para De primera mano, la actriz de 37 años explicó que el programa fue grabado meses antes del deceso del productor. “Este programa se filmó en noviembre, yo no sabía que se nos iba a ir al cielo, y eso es algo que siento muchísimo y que me pesó también porque me hubiera gustado que viera que no me dio miedo y que lo dije, pero ya no se logró”, expresó.

Clarificación sobre impacto familiar

Bárbara de Regil enfatizó que no busca afectar a los familiares del difunto productor: “Mi intención nunca ha sido generar daño en la familia del productor, sino compartir mi versión de los hechos”. Hasta el momento no se ha confirmado si existirá alguna acción legal por parte de los herederos del productor.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending