Conéctate con nosotros

Cine y Series

Aficionados de Juego de Tronos muestran descontento con George R.R. Martin por nuevos proyectos

Publicado

el

Hace más de una década que los seguidores esperan ansiosos la continuación literaria de la famosa saga. El escritor George R.R. Martin anunció recientemente su participación como productor en dos proyectos cinematográficos, lo cual ha generado preocupación entre los fanáticos de Juego de Tronos sobre la posibilidad de que se retrase aún más la publicación del libro pendiente Vientos de Invierno.

Proyectos cinematográficos que generan controversia

El primer proyecto, titulado A Dozen Tough Jobs, consiste en una reinterpretación moderna de los doce trabajos de Hércules ambientada en la época de la segregación racial en Estados Unidos. Esta adaptación se basa en una obra del fallecido Howard Waldrop, amigo cercano del autor. Además, el escritor colaborará en la creación del universo de Elden Ring, videojuego desarrollado por Bandai Namco y FromSoftware, cuya adaptación cinematográfica será producida por el estudio A24 bajo la dirección de Alex Garland.

Un autor dividido entre múltiples tareas

A pesar de no participar directamente en la escritura de estos guiones, la acumulación de responsidades ha generado críticas por parte de quienes esperan desde 2011 el siguiente volumen de la saga literaria Canción de Hielo y Fuego. El último libro publicado fue Danza de Dragones, y faltan por aparecer los dos volúmenes finales: Vientos de Invierno y Sueño de Primavera. La premisa de la serie televisiva tuvo que ser completada por los guionistas de Game of Thrones sin contar con el material original terminado.

Las declaraciones del autor sobre su situación

En declaraciones recientes a la revista Time, el autor reconoció abiertamente las dificultades que enfrenta:

“Sigo trabajando en ello. Tengo periodos en los que avanzo y luego otras cosas me distraen y, de repente, tengo una fecha límite para una de las series de HBO; tengo algo más que hacer”

. Esta situación ha sido descrita por Martin como “la maldición de mi vida”.

Reacciones en redes sociales

En la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter, usuarios expresaron su frustración ante los nuevos anuncios.

“Cualquier cosa que le impida terminar sus libros”

, señaló uno de los comentaristas. Otro usuario fue más categórico al afirmar:

“Nunca los terminarán”

. Un seguidor expresó haber perdido interés con el tiempo:

“Hace tiempo que acepté que nunca terminaría la serie. He leído todos los libros publicados hasta ahora, pero han pasado 14 años desde el último libro. A estas alturas, incluso si lo terminara, cosa que no hará, no me molestaría en comprarlo ahora, ya que el interés se ha desvanecido por haber tardado tanto”

.

Humor negro ante la prolongada espera

Algunos comentarios tomaron un tono humorístico para expresar su descontento. Un usuario sugirió:

“Dile a ChatGPT que termine esa mierda”

, mientras que otro ironizó sobre el largo tiempo transcurrido:

“Dentro de unas décadas los fans preguntarán dónde está el libro”

.

Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine y Series

Éxito rotundo en streaming con cinco episodios: drama de alta tensión se posiciona como lo mejor del año

Publicado

el

Por

El 2 de enero de 2025, una producción británica de cinco capítulos debutó en Netflix convirtiéndose rápidamente en una de las ficciones más destacadas del año. Basada en una novela de Harlan Coben y desarrollada por los responsables de Engaños, la miniserie Me haces falta combina elementos de misterio, drama y crimen que han captado la atención del público y la crítica especializada.

Críticas elogiosas y posicionamiento en rankings

Variety la describió como “impactante, cautivadora y reveladora desde el principio hasta la escena final”, mientras que Collider destacó que “sabe sacar partido de su misterio y de todos sus personajes”. En el sitio Filmaffinity figura entre las mejores series del 2025.

Trama que entrelaza pasados ocultos

La historia sigue a Kat Donovan (interpretada por Rosalind Eleazar), una investigadora que reconoce en una plataforma digital a su ex prometido Josh (Ashley Walters), quien la abandonó once años atrás sin explicación. Esta casualidad la lleva a enfrentar traumas del pasado, incluyendo el asesinato de su padre y secretos que quizá debieron permanecer enterrados.

Elenco internacional de renombre

  • Rosalind Eleazar como Kat Donovan
  • Richard Armitage como Ellis Stagger
  • Steve Pemberton en el papel de Titus
  • Ashley Walters dando vida a Josh Buchanan
  • Lenny Henry como Clint Donovan
  • James Nesbitt en el rol de Dominic Calligan
  • Mary Malone interpretando a Aqua Vanech
  • Jessica Plummer como Stacey Embalo
  • Brigid Zengeni en el personaje de Odette Donovan

Disponibilidad global con distintos títulos

Dependiendo de la región, la serie se conoce bajo diferentes nombres: Me haces falta en Argentina, Te echo de menos en España y Missing You en Estados Unidos, aunque en todos los casos está disponible en la plataforma Netflix desde su estreno el 2 de enero.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Revelan una posible hija secreta de Freddie Mercury en nueva biografía sobre el legendario vocalista

Publicado

el

Por

Una biografía inédita sobre Freddie Mercury, vocalista de Queen, está a punto de conmocionar al mundo del entretenimiento. El libro Love, Freddie desvela que el músico podría haber tenido una hija en 1976 fruto de un romance fugaz con la esposa de un amigo. Esta revelación promete transformar la percepción global sobre el artista, reconocido por su genialidad, personalidad extrovertida y su identidad como hombre homosexual.

Un descubrimiento que desafía la historia conocida

La investigadora Lesley-Ann Jones, especializada en biografías de rock y autora de tres obras anteriores sobre Mercury, dedicó más de tres años a verificar la información proporcionada por la mujer conocida como ‘B’. Entre los materiales aportados figuran 17 cuadernos personales que Mercury le entregó antes de su fallecimiento en 1991. Estos documentos, considerados una valiosa fuente de información, revelan aspectos íntimos del legado del artista.

Detalles de una relación oculta

‘B’ habría nacido en 1976, año en que Queen lanzaba su exitoso álbum A Day at the Races. Su existencia fue conocida únicamente por un reducido grupo de confianza de Mercury: sus padres, su hermana, los integrantes de Queen y Mary Austin, su más cercana confidente. A pesar de la fama del cantante, este círculo logró preservar el secreto durante décadas.

El entorno familiar y el legado de Freddie

Según detalles del prólogo del libro, ‘B’ creció en un ambiente afectuoso con su madre y padrastro, quienes siempre le revelaron la identidad de su padre biológico. Mercury mantuvo un vínculo estrecho con su hija, visitándola con frecuencia y demostrándole su cariño, aunque esto significara mantener un perfil extremadamente discreto.

“No hay manera de que alguien pudiera haber fabricado todo esto”,

asegura Jones, quien recalca que ‘B’ no busca beneficios económicos ni notoriedad pública.

Diarios que desvelan emociones profundas

Los diarios de Mercury, iniciados en 1976, narran su trayectoria desde su nacimiento en Zanzíbar hasta su consagración con Queen. Además de relatar sus inicios en la música, incluyen reflexiones íntimas sobre la paternidad, que describió como

“el mayor logro de su vida”

. Estos escritos servirán para reconstruir la figura humana detrás del mito.

Un encuentro significativo en Montreux

El primer contacto entre ‘B’ y la biógrafa tuvo lugar en Montreux, Suiza, un lugar especial para Mercury donde produjo gran parte de su obra. Durante este encuentro, ‘B’ presentó evidencia adicional: fotografías y documentos que respaldan su versión. Su decisión de revelar estos detalles responde al deseo de permitir que Freddie hable por sí mismo y despejar las versiones distorsionadas sobre su vida.

El lanzamiento del libro y su impacto

Love, Freddie será publicado el 5 de septiembre, fecha que coincide con el cumpleaños de Mercury. Esta obra promete ofrecer una visión más completa del músico, combinando testimonios inéditos y documentos personales que redefine su legado artístico y humano.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Belinda asombra con diseño floral y calzado blanco en Cannes

Publicado

el

Por

Presencia destacada en el Festival de Cannes

La artista mexicana Belinda ha demostrado su buen gusto en moda durante su participación en la 78.° edición del Festival de Cannes. Desde las instalaciones del reconocido Hotel Martínez, donde se alojan las figuras más importantes del evento, compartió imágenes de uno de sus últimos estilismos.

Detalles del diseño floral

La cantante lució un vestido con estampado floral en azul pastel, parte de la Colección Crucero 2024/2025 de Chanel. La prenda, con falda en forma de A que llega hasta las caderas, incluye un bralette integrado con cristales que aporta un toque sensual sin perder elegancia. El diseño combina rayas y flores, dos patrones clásicos que según la marca representan la esencia de la temporada primavera-verano 2025.

Respecto a esta colección, Chanel explica:

“El allure de la Colección Crucero 2024/2025 es libre, femenino y atrevido. Aquí, el corpiño de un vestido de popelín bordado con pedrería de Atelier Montex se inspira en un top de traje de baño, evocando un soleado arte de vivir”

.

El toque final del calzado blanco

Complementando el atuendo, la artista utilizó tacones blancos que resaltaron la paleta de colores pastel. Este tipo de calzado, según expertos en moda, tiene un auge especial en eventos internacionales como Cannes. La actriz Scarlett Johansson también optó por este estilo al combinarlo con un conjunto azul marino con rayas.

El blanco en los zapatos permite elevar visuales casuales o sofisticados. Para quienes prefieren menos altura, se recomiendan opciones como kitten heels, cerrados, mules o slingback, estilos que actualmente están en tendencia.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending