Cine y Series

Cinta atrevida que conquistó tres estatuillas Oscar y se posicionó entre los filmes más taquilleros de todos los tiempos

Publicado

el

Una cinta valiente que rompió paradigmas en su momento ha dejado una huella imborrable en la historia del cine. Conquisto tres premios Oscar y se posicionó entre las películas con mayor audiencia en la historia.

Un enfoque diferente que marcó época

Generalmente, las películas que destacan en la prestigiosa gala de los Oscar suelen centrarse en dramas históricos, tragedias humanas o conflictos bélicos. Títulos como ‘La lista de Schindler’, ‘Titanic’, ‘El padrino’ y ‘Shakespeare enamorado’ han demostrado que las emociones intensas y las escenas memorables suelen cautivar al jurado y al público. Sin embargo, en ocasiones surge alguna obra que rompe con lo convencional y redefine las reglas del juego.

Un amor prohibido en entorno conservador

‘Secreto en la montaña’ (Brokeback Mountain) fue una de esas películas que se atrevió a explorar temas considerados tabú en su época. La dirección de Ang Lee, junto con las actuaciones de Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, dio vida a una historia de amor clandestino en un ambiente tradicional: el mundo rural de los vaqueros estadounidenses. Esta producción cinematográfica generó controversia en 2005 por su valiente abordaje de temas de la comunidad LGBTQIA+.

‘Una historia que rompió moldes’

La trama narra las vivencias de Jack Twist y Ennis Del Mar, dos jóvenes contratados como pastores en Wyoming durante el verano de 1963. Su labor consistía en cuidar el rebaño de ovejas en la remota montaña Brokeback. La relación entre ambos evoluciona lentamente, superando barreras emocionales que ninguno de los dos había experimentado antes. Una noche marcada por el frío y la soledad define el giro definitivo en su conexión.

Un cierre inesperado y un legado duradero

A pesar de no obtener el premio mayor en la ceremonia de los Oscar, la cinta dejó su huella al ganar en las categorías de Mejor Director, Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora Original. La escena icónica en la tienda de campaña, inicialmente criticada, se convirtió en un referente del cine contemporáneo al retratar con autenticidad las complejidades del amor y la identidad. Su enfoque íntimo y honesto marcó un antes y un después en la representación de relaciones no convencionales en la gran pantalla.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil