El ambiente musical mexicano enfrenta un momento de duelo tras la inesperada desaparición física de Jah Fabio, figura destacada del reggae y dancehall nacional. La confirmación del fallecimiento provocó una ola de reacciones en medios digitales, donde agrupaciones del mismo género expresaron su consternación.
Legado musical y batalla por la salud
Artistas como Antidoping y Golden Ganga destacaron públicamente que “Nos deja un legado de amor, música y resistencia, que vivirá por siempre en nuestros corazones y en la escena del reggae“. A pesar de enfrentar un padecimiento renal que requería intervención médica constante, el intérprete demostró una determinación inquebrantable por continuar con sus proyectos musicales.
Su compromiso con la música lo mantenía activo en planes como su participación en el festival internacional Rototom Sunsplash y una colaboración con el reconocido Don Carlos en un espectáculo en Tijuana. A través de sus perfiles oficiales, mantenía informados a sus seguidores sobre su situación clínica.
Del campo de juego al escenario
Originario de la ciudad de Guadalajara, su trayectoria artística coexistió con una pasión igualmente intensa por el deporte. Desde niño practicó futbol profesionalmente entre los cinco y dieciséis años, aunque al ingresar a estudios superiores encontró en la música su vocación definitiva.
Canciones que unen a una afición
Su identificación con el Atlas se plasmó en múltiples creaciones musicales, siendo “Somos los del Atlas” el tema más representativo. Esta composición se convirtió en un cántico ineludible durante la celebración de una final en 2021, interpretada personalmente durante el intermedio del partido.
En colaboración con otros músicos como Rapder y Brandon Lomas, produjo éxitos como “Atlas Campeón” y “Te Bi-Campeón“, temas que rindieron homenaje a los triunfos del equipo. Estas producciones alcanzaron millones de reproducciones, consolidándolo como un referente cultural dentro de la comunidad rojinegra.