Cine y Series

Iñárritu conmemora cuarto de siglo de ‘Amores perros’ en Cannes

Publicado

el

Regreso triunfal a la alfombra roja

El reconocido realizador mexicano Alejandro González Iñárritu y el intérprete Gael García Bernal han reaparecido en el prestigioso Festival de Cannes para conmemorar el 25 aniversario de su filme debut que revolucionó el cine nacional.

Debut que marcó historia

El largometraje Amores perros, presentado originalmente en el año 2000 dentro del apartado Semana de la Crítica, combinó tres relatos que exploraban diversos aspectos de la sociedad mexicana. Durante su estreno en el certamen francés, obtuvo el premio mayor de dicha sección paralela.

Memorias del rodaje y nuevos proyectos

Previo a la exhibición de la versión restaurada en Cannes Classics, ambos creadores participaron en un conversatorio donde compartieron anécdotas del proceso creativo. El cineasta reveló planes para una instalación artística con material descartado del filme, la cual se exhibirá en Milán, Los Ángeles y Ciudad de México durante los meses de septiembre y octubre.

“El milagro es que almacenamos todas esas latas de material en la cinemateca de la Universidad de México”

Desafíos iniciales

El director recordó las dificultades iniciales para conseguir financiamiento: “Fue una apuesta difícil, porque la película no era fácil, era tensa, violenta, difícil de montar”. En ese periodo, tanto él como el guionista Guillermo Arriaga enfrentaron rechazos de las autoridades culturales mexicanas.

El debut de una estrella

García Bernal relató cómo recibió la llamada que cambiaría su vida. Mientras estudiaba en una academia de arte dramático en Londres, su madre le advirtió de una llamada importante. Al escuchar la voz del director, confesó entre risas: “Me dije ‘es un tipo de la radio’. No estoy pidiendo ninguna canción”.

El actor también admitió su desconocimiento sobre terminología cinematográfica: “Al principio de la filmación, no le pregunté a nadie si el término ‘action’ significaba acción para el personaje o acción para empezar la escena”, reveló entre carcajadas.

El estreno accidentado

El estreno en Cannes no resultó como esperaban: “La gente entraba, se iba” y “la mitad de la pantalla se apagó en medio”, describió un emocionado Iñárritu, quien confesó sentirse “muy deprimido” durante la proyección.

“Es la peor experiencia que he tenido en mi vida. Es horrible, estoy como un niño esperando que el maestro me califique”

El veterano cineasta italiano Bernardo Bertolucci, entonces presidente del jurado, le advirtió con ironía: “Alejandro, tengo malas noticias para ti. Después de tu primera película, todo va a peor”.

Impacto trascendental

Para García Bernal, aquel momento marcó un antes y un después: “Estaba totalmente emocionado con la película, todos lloramos”, recordó. “Algo sucedió que cambió mi vida, y la vida de todos”, afirmó, destacando cómo “el mundo nos miraba de una manera diferente” tras la experiencia.

La dupla creativa volvió a colaborar en el exitoso proyecto Babel (2006), producción que cosechó nominaciones a los premios Oscar y compitió por la prestigiosa Palma de Oro en Cannes.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil