Conéctate con nosotros

Teatro y Cultura

Martha Higareda enfrenta controversia en redes por su visión sobre el socialismo

Publicado

el

Actriz desata críticas en redes sociales

La intérprete mexicana Martha Higareda se encuentra nuevamente en el centro del debate público, luego de que un extracto de su programa de podcasting “Infinitos” se difundiera ampliamente en plataformas digitales. Esta vez, las reacciones se centran en sus reflexiones sobre el sistema político socialista.

Contenido del polémico episodio

En la grabación titulada “¿El comunismo es el futuro o una ilusión histórica?”, la actriz aborda conceptos derivados de la teoría marxista de Antonio Gramsci, proponiendo una supuesta estrategia de penetración de ideologías progresistas en diversos sectores sociales para modificar principios esenciales.

“En este episodio, exploramos una estrategia silenciosa que podría estar transformando nuestra cultura sin que nos demos cuenta. Gramsci, un teórico marxista, planteó una forma de llevar el socialismo al poder, no a través de un asalto frontal, sino infiltrando los pilares fundamentales de la sociedad: la familia, la educación, la religión, los medios y hasta el amor por tu patria”

Reacciones en plataformas digitales

El fragmento donde afirma que “el socialismo triunfará al capturar primero la cultura a través de una infiltración en las escuelas, transformando la conciencia de la sociedad” se convirtió rápidamente en tema trending, generando una avalancha de comentarios, caricaturas satíricas y expresiones de descontento.

Comentarios en redes apuntan a que las declaraciones de Higareda presentan una visión reduccionista de un sistema complejo, acusándola de difundir información imprecisa o repetir argumentarios sin sustento documental.

Contexto de la polémica

El material corresponde a un reciente episodio del espacio radial donde la actriz explora temas de índole espiritual, libertades individuales y modelos políticos organizativos, pero fue precisamente el segmento sobre el socialismo el que generó mayor interés colectivo, particularmente por el enfoque rotundo con que fue expuesto.

Aunque existen quienes respaldan su libertad de expresión, otros cuestionan que personalidades públicas deban manejar con mayor rigor temas de trascendencia política y económica cuando carecen de respaldo técnico o fuentes verificables.

El debate generado ha reactivado la discusión sobre la responsabilidad de personalidades influyentes al difundir contenidos con contenido ideológico o político, especialmente cuando estas figuras no poseen formación especializada en el tema abordado.

Cine y Series

Fallece a los 51 años destacada actriz china tras prolongada lucha contra cáncer

Publicado

el

Por

Tragedia en el mundo artístico

El sector del entretenimiento enfrenta una profunda tristeza por el fallecimiento de Zhu Yuanyuan, intérprete china de 51 años, quien perdió su vida tras cinco años enfrentando una enfermedad oncológica. La confirmación la realizó su cónyuge y colega, Xin Baiqing, en un comunicado público.

Fecha y circunstancias del deceso

Según el mensaje compartido por Baiqing, la artista dejó de existir el 17 de mayo de 2025. Aunque no se especificó el tipo ni ubicación del cáncer, se destacó su actitud resiliente durante su enfermedad.

“Durante su batalla de casi cinco años contra el cáncer, nunca había sido pesimista ni deprimida. En cambio, había enfrentado las dificultades con firme determinación y confianza, y transmitió su amor por la vida a todos los que la rodeaban a través de la risa y la calidez”

, expresó su esposo en el comunicado.

Proyecto final y carrera artística

La muerte ocurrió apenas dos semanas después de concluir su participación en la producción ‘The city builder’, compartiendo créditos con Zhao Liying y Huang Xiaoming. Esta producción, que permanece sin fecha de estreno, se convertirá en su última obra.

Nacida el 18 de marzo de 1974 en Qingdao, provincia de Shandong, Zhu Yuanyuan desarrolló su vocación artística desde joven. Graduada en 1997 de la Academia Central de Arte Dramático, debutó en televisión en 1999 con ‘Bey, nuestro 1948’. A lo largo de su trayectoria participó en proyectos como ‘Perdido en Hong Kong’, ‘Hermana’, ‘El guardabosques’, ‘Sala de espera’, ‘Mi amada patria’ y ‘Gran familia’.

Reconocimientos y legado

Su talento le valió prestigiosos reconocimientos, entre ellos los premios Golden Rooster y Hundred Flowers en la categoría de ‘Mejor actriz’. La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias en redes sociales, donde admiradores recordaron su contribución al cine y televisión asiática.

Hasta el momento, familiares no han ofrecido detalles sobre ceremonias conmemorativas ni información adicional sobre su enfermedad.

Continuar Leyendo

Teatro y Cultura

OXO Museo del Videojuego se asocia con Bandai Namco Entertainment para conmemorar los 45 años de PAC-MAN

Publicado

el

Por

El emblemático personaje del entretenimiento digital celebra 45 años de existencia, y para conmemorar esta efeméride, OXO Museo del Videojuego en Madrid ha establecido una alianza estratégica con Bandai Namco Entertainment. Esta colaboración ha permitido organizar un evento especial que destaca la relevancia cultural del icónico personaje.

Conmemoración en Madrid con figuras monumentales

El 22 de mayo de 2025 se desarrolló una celebración significativa en las instalaciones del museo madrileño. Mónica Ibars, directora general del recinto cultural, junto con José Carlos Tapia, responsable de marketing de Bandai, lideraron las actividades conmemorativas.

“Resaltar el papel clave que ha tenido y tiene el videojuego en la cultura” fue definido por Ibars como uno de los objetivos fundamentales del museo. Tapia, por su parte, describió al personaje como “una inspiración que trasciende su condición de mascota”.

Expansión de la celebración a otras ciudades

Como parte de las actividades, se han dispuesto tres figuras de gran tamaño representativas del personaje en diferentes puntos clave. Dos de ellas ya están visibles en Madrid: una en la entrada del museo y otra en el Centro Comercial La Vaguada. La tercera estará disponible próximamente en el Espacio Ibercaja Delicias.

En Málaga, las figuras comenzarán a mostrarse a partir de septiembre de 2025, aunque sus ubicaciones específicas aún no han sido reveladas. Se ha confirmado que una de las estructuras se colocará en las instalaciones malagueñas de OXO Museo del Videojuego.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Belinda protagonizará serie sobre la emperatriz Carlota de Habsburgo en proyecto global de Sony

Publicado

el

Por

Un nuevo reto artístico

La artista mexicana regresa a la pantalla chica con un papel histórico: interpretar a Carlota de Habsburgo, emperatriz consorte durante el Segundo Imperio Mexicano. Este proyecto internacional de Sony Pictures Television se estrenará en plataformas de streaming a finales de 2025.

El anuncio coincide con momentos polémicos en la vida pública de la cantante, quien recientemente evitó declarar ante los medios tras rumores sobre supuestos desencuentros en Premio Lo Nuestro.

Una figura histórica compleja

El personaje de Carlota fue elegido por su profundo impacto en la historia nacional. Como esposa de Maximiliano de Habsburgo, su vida estuvo marcada por el drama personal y la tragedia política. Su evolución mental tras el fusilamiento de su esposo será uno de los ejes centrales de la producción.

Según los creadores del proyecto, Belinda fue seleccionada por su capacidad para transmitir “fuerza escénica, elegancia y dualidad entre fragilidad y poder”.

Producción de alto nivel

La serie se rodará en escenarios históricos de gran relevancia: el Castillo de Chapultepec en la Ciudad de México, edificios coloniales en Puebla, palacios en Madrid y Toledo, y escenarios interiores en Bogotá. El vestuario incluirá más de 300 trajes elaborados por diseñadores nacionales.

El proyecto contará con expertos en historia y guionistas de México y Europa. La primera temporada abarcará desde la juventud de Carlota en el Viejo Continente hasta la caída del imperio en suelo americano.

Detalles del desafío interpretativo

Belinda enfrentará el reto de representar a un personaje desde sus 16 años hasta los 40, lo que ha requerido pruebas intensivas de caracterización. La producción utilizará efectos especiales para recrear eventos históricos como la entrada triunfal a la capital mexicana.

El estreno está programado para otoño de 2025 en América Latina, con posterior lanzamiento europeo en 2026.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending