El vocalista y fundador de Banda Bostik, David Lerma, falleció el domingo 18 de mayo de 2025, a los 61 años de edad. La noticia fue confirmada por la agrupación mediante un comunicado en sus plataformas digitales, donde expresaron su profundo dolor por la pérdida de uno de sus miembros históricos.
Contexto del fallecimiento
Hasta el momento, no se han revelado detalles oficiales sobre las causas del deceso. En los últimos años, Lerma enfrentó múltiples complicaciones de salud que limitaron su presencia en eventos públicos. Ya en 2020, la banda había señalado motivos médicos como razón de su ausencia en algunas funciones.
Contribuciones artísticas y legado
Nacido el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, Lerma fundó Banda Bostik en 1983. Su apodo, ‘El Guadaña’, proviene de una particular anécdota infantil relacionada con la palabra ‘araña’, y con los años se estableció como su identidad artística. A través de letras comprometidas, abordó temas como desigualdad, violencia y migración, convirtiéndose en una voz representativa de las clases populares.
“Su estilo directo y comprometido resonó entre miles de seguidores”, destacó la publicación original. Entre sus obras más reconocidas figuran ‘Abuelita’, ‘Tlatelolco’ y ‘Ladrón’, piezas que marcaron a toda una generación y consolidaron a Banda Bostik como pionera del rock urbano en México.
Reconocimiento colectivo
El anuncio de su partida generó una avalancha de reacciones en plataformas digitales. Artistas, colegas y fanáticos recordaron su influencia en el movimiento musical y su capacidad para dar voz a sectores marginados. Aunque aún no se ha anunciado un tributo formal por parte de la banda, se espera que en los próximos días se informen detalles.
Trascendencia histórica
Con más de cuatro décadas de trayectoria, David Lerma deja un legado inalterable en el rock nacional. Su enfoque crítico, su autenticidad y su compromiso social lo posicionaron como un referente del género. Aunque su voz física se apagó, su obra continúa siendo un espejo de las realidades sociales que marcó a lo largo de su carrera.