TV y Espectáculos

Sebastián Yatra regresa con su nuevo disco ‘Milagro’, un homenaje a lo cotidiano

Publicado

el

Un nuevo capítulo musical

El artista nacido en Colombia lanza ‘Milagro’, su cuarta producción discográfica, desde la Ciudad de México, lugar donde desarrolló actividades promocionales recientemente. Con este trabajo, el intérprete busca consolidar su identidad artística a través de composiciones que buscan elevar el espíritu de quienes lo escuchan.

“Pienso que es atrevido mostrar la esencia; en el caso de las letras, plasma lo que se siente o lo que está pasando por la mente. No se trata de componer solo lo que crees que la gente quiere escuchar”, expresó en diálogo con medios durante su estancia en México. El cantante recordó una conversación crucial con su progenitor que lo ayudó a mantener su visión artística original.

Conexión espiritual y emocional

El álbum contiene 17 piezas musicales que exploran diversos aspectos de la existencia, desde lo romántico hasta lo trascendental. “Es más como una experiencia celestial, un álbum con un mensaje contundente, más allá de las canciones”, describe sobre el concepto central que inspiró la obra. Una de las colaboraciones destaca por su valor sentimental: la participación de su padre en ‘Óleo de mujer con sombrero’.

El cantante también reveló detalles sobre su visión espiritual: “Siempre he sido una persona con una conexión muy grande con Dios que ha ido evolucionando y se ha vuelto más cercana. Personalmente así le llamo a esa fuerza inexplicable que nos trajo aquí”. Explica que esta conexión lo ha ayudado a mantener el equilibrio en medio de su exitosa carrera artística.

Trayectoria y proyección

Con presencia consolidada en plataformas digitales y más de 26 millones de oyentes mensuales en Spotify, el artista ha desarrollado estrategias innovadoras para acercarse a su público: cafés temáticos y serenatas improvisadas por calles de distintas ciudades. Además de su labor musical, ha incursionado en proyectos audiovisuales como doblador y actor en producciones teatrales.

Sobre sus perspectivas personales, reflexionó: “Puedo decir que soy muy feliz y sí, a veces pienso que debería ser un poco más ambicioso; lo que pasa es que mi ambición es mucho más amplia ahora de lo que era antes”. Asegura haber alcanzado un estado de plenitud personal que lo ha liberado de presiones externas.

“Creo que para conseguir silencio en medio del caos, primero hay que aceptar que uno va a pasar por muchas etapas diferentes en su vida y en su carrera. Es imposible siempre estar en la cima, porque para eso hay que estar cambiando constantemente”.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil