Conéctate con nosotros

Cine y Series

Tres cintas nacionales en una plataforma de streaming que te impactarán con su intensidad, ironía y desenfado

Publicado

el

El cine mexicano ha alcanzado un nuevo nivel de visibilidad gracias al contenido disponible en servicios digitales, permitiendo que obras con alto contenido emocional y denuncia social lleguen a millones de espectadores en todo el mundo.

Entre las opciones disponibles en una popular aplicación de entretenimiento, destacan tres producciones que combinan elementos de tensión, crítica social y escenas de alto impacto visual, con estilos que van desde la comedia ácida hasta el drama realista.

Obra de debut de actor reconocido

‘Chiquiarokes’, dirigida por un célebre intérprete, retrata la difícil situación económica de dos jóvenes que intentan sobrevivir en una zona marginada de la capital del país. Al fracasar en sus intentos por obtener ingresos mediante el entretenimiento infantil en transporte público, deciden involucrarse en actividades delictivas cada vez más peligrosas en busca de una mejor calidad de vida.

Confrontación en la frontera

La producción titulada ‘Contraataque’ presenta una historia de enfrentamiento entre militares y criminales en la línea divisoria entre México y su vecino del norte. La narrativa gira en torno a un grupo de soldados que, tras cumplir una misión de rescate, se convierte en objetivo de venganza por parte de una organización dedicada al tráfico de sustancias ilícitas, mostrando las dificultades y riesgos que enfrentan los defensores del orden en estas zonas conflictivas.

Sátira con mensaje profundo

En ‘El Infierno’, trabajo de un realizador destacado, se explora la problemática de la migración y su reverso: el retorno forzoso de mexicanos desde Estados Unidos. El protagonista, al regresar a su comunidad natal, descubre una situación de inseguridad, corrupción y pobreza que lo lleva a involucrarse en actividades relacionadas con el narcotráfico, evidenciando la complejidad del sistema criminal que afecta a muchas regiones del país.

El contenido audiovisual mexicano disponible en esta plataforma incluye obras de reconocidos cineastas y artistas que exploran temáticas profundas a través de formatos innovadores, permitiendo que el público internacional conozca distintas facetas de la sociedad nacional.

Cine y Series

¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Aurora Clavel y qué reveló su hermana sobre su herencia?

Publicado

el

Por

Fallecimiento de la legendaria actriz

El 19 de mayo de 2025 se confirmó la muerte de Aurora Clavel Gallardo, reconocida artísticamente como Aurora Clavel, a los 88 años de edad. La información inicial fue compartida por el programa matutino ‘Hoy’ y posteriormente por la Asociación Nacional de Actores (ANDA), quienes publicaron un mensaje de condolencia en sus redes sociales.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo ‘Aurora Clavel’, miembro de nuestro sindicato… Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, expresaron desde la institución.

Detalles de su deceso y vida final

Durante el funeral en la Ciudad de México, su hermana Yolanda Clavel brindó una entrevista a ‘Ventaneando’ donde reveló que la causa de muerte estuvo relacionada con problemas pulmonares derivados de la exposición prolongada al humo de cigarro.

“Ella falleció en el hospital. Se le afectaron sus pulmones porque se convirtió en su vida cotidiana de fumadora pasiva. Todas sus radiografías salieron negras, porque sus pulmones salieron afectados”, explicó Yolanda.

La hermana también mencionó que Aurora residía en una institución geriátrica desde hacía varios años y que intentó sin éxito ingresar a la residencia destinada a actores de la ANDA.

“No alcanzó a llegar a la casa del actor porque tuve una mala experiencia. Se quedaron firmados unos documentos allí, de acceso a la Casa del Actor, pero, cuando pedimos ayuda, no estaban las personas indicadas”, detalló.

Herencia y últimos deseos

Respecto a los asuntos legales, Yolanda aseguró que la actriz dejó arreglados todos sus pendientes, incluyendo un testamento.

“Siento que hay un testamento por ahí. No lo puedo decir o algo. Llegará en su momento. Tenía su notario de cabecera. Todo está correcto. Era honesta, quería el bien para todos”, afirmó.

Sobre el destino final de los restos, la familia no ha proporcionado información específica.

Legado artístico de Aurora Clavel

Nacida el 29 de octubre de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Aurora Clavel desarrolló una extensa carrera artística que abarcó más de 60 películas, 41 telenovelas y 7 series. Su debut cinematográfico ocurrió en la década de 1960 con la película ‘Tarahumara’.

Entre sus producciones más recordadas se encuentran ‘María Isabel’, ‘La soldadera’ y ‘Abrázame muy fuerte’. Aunque no tuvo descendencia, pasó sus últimos años acompañada por sus hermanas, especialmente Yolanda.

Continuar Leyendo

Cine y Series

‘Shingeki no Kyojin’ recibe reconocimiento único en los Anime Awards por su influencia planetaria

Publicado

el

Por

Crunchyroll está preparando una edición especial de sus premios anuales dedicada al anime, que este ciclo se llevará a cabo en Tokio. La ceremonia busca destacar lo mejor del género animado japonés, incluyendo producciones y figuras detrás de los éxitos más recientes.

Reconocimiento a la obra maestra

Entre las nominaciones más destacadas figuran títulos como ‘Dandadan’, ‘Tragones y Mazmorras’ y ‘Frieren: Al finalizar el viaje’. Sin embargo, este año traerá una sorpresa con la entrega del primer Premio al Impacto Global, que será otorgado a ‘Ataque a los Titanes’ (‘Shingeki no Kyojin’).

La plataforma confirmó a Variety que este galardón busca “premiar anualmente para honrar los trabajos y a los creativos visionarios que han producido series de anime que cambian la cultura popular”. Gita Rebbapragada, ejecutiva de Crunchyroll, explicó: “Estamos muy orgullosos de introducir el nuevo Premio al Impacto Global. Recientemente encargamos un estudio con el Grupo de Investigación Nacional que explora cómo de importante es el anime para los fans, especialmente la Generación Z. Por ejemplo, casi un 40% de los fans adolescentes del anime consideran que el anime es una parte importante de quiénes son, y el 30% dice que ha influenciado su actitud ante la vida. El Premio al Impacto Global homenajeará las series y películas que dejan huella tanto en la cultura como en los fans de todo el mundo”.

Historia de un fenómeno

El manga de Hajime Isayama comenzó su trayectoria en 2009 y conquistó al público con su adaptación animada en 2013 por Wit Studio. La serie logró una expansión global inmediata y se mantuvo vigente durante una década. En 2020, MAPPA asumió la producción del final de la historia, cerrando así una saga que marcó a varias generaciones de fanáticos.

Continuar Leyendo

Cine y Series

Barbie: El Lago de los Cisnes llega con concierto sinfónico a la Ciudad de México

Publicado

el

Por

La fusión entre cine y música clásica se tomará la Ciudad de México cuando se lleve a cabo la presentación de Barbie: El Lago de los Cisnes con una orquesta sinfónica en vivo. El evento, organizado por Producciones Oracle, tendrá lugar el 19 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Isabela Corona, en Tlatelolco.

Un clásico renovado con el toque rosa

El proyecto revive una de las películas animadas más icónicas de la famosa muñeca, lanzada en 2003 bajo la dirección de Owen Hurley. La cinta adapta la historia original de Tchaikovsky, incorporando personajes mágicos y un mensaje inspirador. La producción, que marcó un hito en la evolución del cine animado de la marca, combinará ahora su narrativa visual con la ejecución en tiempo real de la partitura del legendario ballet.

Orquesta en escena y precios accesibles

Más de 30 músicos conformarán la agrupación que interpretará los temas emblemáticos del compositor ruso durante la proyección del filme. Las entradas ya están disponibles a través de Boletópolis, con costos de $440 para acceso general y $510 por asientos preferentes. El recinto, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Cuauhtémoc, contará con aforo abierto para todas las edades.

Un homenaje al legado cultural

El Lago de los Cisnes, pieza fundamental de la historia de la danza desde su estreno en 1877, ha trascendido generaciones gracias a su intensidad emocional y complejidad técnica. La adaptación animada de Barbie no solo llevó este clásico a nuevas audiencias, sino que también “transformó la percepción del arte clásico entre los más jóvenes”, según han destacado expertos en cultura infantil.

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending