Cine y Series

Un conmovedor y trágico documental disponible en Netflix México

Publicado

el

Descubriendo una historia real impactante

Una de las producciones más conmovedoras del catálogo de streaming aborda un caso que refleja la situación de impunidad en México. El documental dirigido por Carlos Pérez Osorio, estrenado en 2020 en Netflix, se basa en una investigación periodística de Karla Casillas Bermúdez y retrata el doloroso camino de una madre en su búsqueda de justicia.

El caso que conmovió al país

En 2008, Rubí Marisol Frayre Escobedo, una joven de 16 años, fue presuntamente asesinada por su pareja, Sergio Rafael Barraza Bocanegra. Esta tragedia marcó el inicio de una lucha encabezada por Marisela Escobedo, quien se enfrentó a un sistema judicial que no brindó las respuestas esperadas. Su campaña pública se intensificó con una protesta permanente frente al Palacio de Gobierno en Chihuahua.

Un acto que marcó la historia

El 16 de diciembre de 2010, mientras realizaba su manifestación, Marisela Escobedo fue asesinada con un disparo en la cabeza. Este hecho no solo puso fin a la vida de quien buscaba justicia, sino que evidenció los peligros que enfrentan quienes denuncian la violencia de género en el país.

Un testimonio que trasciende

La obra audiovisual no solo narra los hechos directamente relacionados con el caso, sino que también revela las deficiencias estructurales del sistema de justicia mexicano. A través de testimonios de familiares, abogados y activistas, se muestra cómo el esfuerzo de una madre se transformó en un símbolo de resistencia contra la violencia hacia las mujeres.

Reconocimiento y legado

El documental titulado ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’ ha sido reconocido por su enfoque sensible y su capacidad para concienciar sobre los feminicidios y la impunidad. Fue nominado al premio Ariel en la categoría de Mejor película documental, consolidándose como una obra significativa en el cine nacional.

Una obra necesaria en la actualidad

Actualmente disponible en la plataforma de streaming, la cinta sigue siendo un referente para comprender la complejidad de la violencia de género en México. Su duración de 1 hora y 49 minutos ofrece una reflexión profunda sobre el valor de la justicia y el coraje de quienes la defienden.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil