El director mexicano reflexiona sobre sus 25 años de trayectoria cinematográfica
El reconocido cineasta Alejandro González Iñárritu participó en una charla en el Festival de Cannes, donde recordó junto al actor Gael García Bernal los inicios de su carrera con la película Amores perros, estrenada en 2000. Durante la conversación, el director aseguró que presentar su ópera prima en el certamen francés fue la experiencia más difícil que ha vivido.
La importancia del material descartado y un proyecto artístico
Durante el evento, González Iñárritu anunció que prepara una instalación artística basada en el material descartado de la filmación de su primer filme. Esta iniciativa se exhibirá en Milán, Los Ángeles y México, en septiembre y octubre próximos. “Desde mi punto de vista es como una placenta, el bebé es el filme”, señaló el director sobre el valor de las escenas no incluidas en la versión final.
El difícil camino para concretar el proyecto original
El cineasta explicó los obstáculos que enfrentó para lograr financiamiento y apoyo institucional, ya que las autoridades mexicanas inicialmente rechazaron el proyecto por considerarlo complejo, tenso y violento. A pesar de ello, Amores perros se estrenó en la Semana de la Crítica de Cannes, donde obtuvo el gran premio de esa sección.
El recuerdo del estreno en Cannes
González Iñárritu describió el estreno de su película en Cannes como un momento desalentador: “La gente entraba, se iba y la mitad de la pantalla se apagó en medio de la proyección”. El director confesó sentirse como un niño esperando la calificación de un maestro. “Es la peor experiencia que he tenido en mi vida”, afirmó.
El impacto del filme en la carrera de sus creadores
Para Gael García Bernal, el estreno en Cannes fue un momento trascendental: “Cuando entramos, el mundo nos miraba de una manera, y cuando salimos, el mundo cambió hacia nosotros”. El actor recordó haber llorado tras la proyección, al igual que el resto del equipo, reconociendo que la película marcó un antes y un después en sus vidas.
La reaparición de Julian Assange en el festival
En otro momento del certamen, el periodista Julian Assange apareció públicamente durante la presentación del documental The Six Billion Dollar Man, dirigido por Eugene Jarecki. El australiano utilizó una playera que mostraba los nombres de 4 mil 986 niños palestinos menores de cinco años fallecidos en ataques israelíes desde 2023, según reportes de organizaciones humanitarias.
Contexto de controversia en torno a Assange
El documental narra la trayectoria de Assange desde la fundación de WikiLeaks hasta su proceso de extradición y encarcelamiento. El título hace alusión al valor simbólico de la información revelada por el activista y su impacto global. Su presencia en Cannes representa uno de sus primeros eventos públicos tras frenar su extradición a Estados Unidos, en un entorno de división política.