Origen de un personaje didáctico
Con una apariencia que combinaba rasgos infantiles y habilidades sobrenaturales, un personaje desconocido para muchos fue la primera figura representativa de Nintendo. Inspirado en el estilo artístico de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, este pequeño con cola de simio y mirada expresiva fue diseñado para cumplir una función educativa en la década de los ochenta.
Conkichi, nombre del efímero héroe, aparecía en cómics incluidos dentro de los paquetes de la Family Computer, lanzada exclusivamente en Japón en 1983. Su misión era explicar de manera entretenida el manejo de la consola, desde advertencias sobre la humedad hasta el correcto mantenimiento de los cartuchos de juegos.
Historia de amistad y diversión
Las aventuras del personaje se desarrollaban en un cómic de 34 páginas donde se narraba la historia de Manabu y Kyoko, dos jóvenes obsesionados con los videojuegos. Durante su trayecto cotidiano entre la escuela y sus hogares, se topaban con Conkichi, un niño prodigio en Super Mario Bros que poseía habilidades inusuales, como la capacidad de eliminar cualquier rastro de humedad en la consola solo con su mente.
“Lo que no saben es que tiene el poder de quitar el agua de la Famicom solo con pensarlo”, mencionaba el material original. Estas viñetas no solo entretienen, sino que también ilustran el interior de los juegos y ofrecen consejos técnicos para el cuidado del equipo.
Desaparición misteriosa
Sin previo aviso ni despedida formal, el personaje dejó de aparecer en los productos de la compañía. Aunque no hay declaraciones oficiales sobre las razones de su abandono, se especula que esto podría deberse al auge internacional de Mario, cambios en la estrategia de marketing o la evolución de los manuales de usuario.
La historia de Conkichi se cerró abruptamente, pero su legado perdura como un dato curioso para los fanáticos de los videojuegos. Mientras que el pequeño guerrero Saiyan desapareció, su sucesor, un fontanero con gorra y overol, se convirtió en el rostro más reconocido de la industria del entretenimiento digital.
¿Coincidencia o inspiración?
Curiosamente, la saga Dragon Ball también cuenta con un personaje llamado Konkichi, descrito como un zorro verde antropomórfico presente en la trama de la Adivina Baba. A pesar de compartir nombre, no existe relación entre ambos, lo que ha generado preguntas sobre posibles influencias cruzadas entre Nintendo y el universo de Toriyama.
“¿Fue influencia, homenaje, plagio o mera coincidencia?”, se cuestiona en el texto original. Esta similitud terminológica sigue siendo un misterio sin resolver, añadiendo un toque de intriga a la historia de este primer embajador de Nintendo.