Presentación en juzgado por caso legal
El artista Christian Nodal acudió al Sexto Juzgado de Distrito en materia civil en la Ciudad de México, donde fue interrogado en relación con un proceso legal que enfrenta desde 2022. El cantante llegó acompañado de su equipo jurídico alrededor de las 11:00 horas a las instalaciones ubicadas en San Lázaro, en la demarcación Venustiano Carranza.
Origen de la controversia legal
La empresa Universal Music, con la que colaboró entre 2016 y 2020, presentó una demanda en su contra acusándolo de supuesta falsificación de 32 contratos. Según la disquera, estos documentos habrían sido manipulados con el propósito de obtener derechos sobre grabaciones musicales que, según el contrato original, pertenecerían a la empresa.
Argumentos de las partes involucradas
Durante el proceso judicial, el cantante ha mantenido que le corresponden los derechos de las grabaciones, mientras que Universal Music cuestiona la autenticidad de los documentos. La compañía señaló que fueron ellos quienes proporcionaron los recursos económicos a JG Music, empresa de gestión artística propiedad de su padre, para producir los materiales discográficos.
“Dentro del proceso, se abre una línea contra Sony, porque se tenía que investigar si también se coludió para quedarse con ese repertorio. Derivado de eso, Sony señala que no lo involucren y pide al juez que la excluyan de la investigación, pero se lleva a cabo, comparecemos todos, se hace el debate en la audiencia y el juez resuelve que es improcedente la petición de Sony de ser excluida”, explicó Agustín Liñán Salinas, representante legal de Universal Music.
Manifestación pública del cantante
A pesar de la seriedad del asunto legal, el intérprete mostró una actitud relajada durante su presencia en las instalaciones judiciales. El artista accedió a tomarse fotografías con algunas personas que se encontraban en el lugar.
Posibles tiempos de resolución
Arturo Pérez, abogado del cantante, indicó tras la audiencia que el caso se encuentra en la fase de presentación de pruebas. Señaló que podría tomar aproximadamente seis meses para que se determine qué parte resulta favorecida por la justicia.