Conflicto legal por derechos musicales
El intérprete de música regional mexicana Christian Nodal atraviesa un complejo proceso judicial que podría alterar su carrera de forma irreversible. Una demanda presentada por Universal Music afecta directamente los derechos de explotación de tres de sus álbumes más importantes, según revelaciones de la creadora digital Chamonic.
La discográfica acusa formalmente al artista y a sus progenitores de supuesta falsificación de 32 contratos relacionados con los derechos de los discos Me dejé llevar (2017), Ahora (2019) y Ayayay (2020). Aunque los involucrados guardan silencio sobre los detalles del caso, el abogado de la empresa discográfica indicó que “estamos en etapa de desahogo de pruebas. Todavía vienen otras diligencias y se van a seguir desahogando como tenga. Vendrán otros recursos, apelación, sentencia definitiva y todavía queda un proceso”.
Riesgo para el repertorio histórico
Este litigio pone en peligro la propiedad intelectual de material que marcó su trayectoria artística. En caso de un fallo desfavorable para Nodal, el cantante perdería no solo la titularidad de sus producciones, sino también la autorización para ejecutar en vivo sus composiciones más populares.
El álbum debut Me dejé llevar contiene temas que definieron su estilo y lo posicionaron en el género regional mexicano. Entre las canciones en disputa se encuentran: “Adiós amor”, “Probablemente”, “Te voy a olvidar”, “Eres”, “Me dejé llevar”, “Te fallé”, “Vas a querer regresar” y “Ojalá”.
Consolidación artística en riesgo
El segundo álbum Ahora demostró la permanencia del cantante en la industria musical, con composiciones que ampliaron su audiencia y reforzaron su identidad musical. Entre los temas afectados figuran “Ahora”, “Nada nuevo”, “Si usted fuera yo”, “Si te falta alguien”, “Para olvidarme” y “No te contaron mal”.
El tercer disco involucrado, Ayayay, marcó su consolidación como referente del género. Las canciones en riesgo incluyen “Ayayay”, “Se me olvidó”, “Amor tóxico”, “Mi chula”, “No es justo x él”, “Ojalá fuera cierto”, “Dime cómo quieres” y “De los besos que te di”.
Impacto en presentaciones en vivo
El desenlace judicial definirá si Nodal puede continuar interpretando temas que se convirtieron en himnos de su generación musical. Entre ellos destaca “Dime cómo quieres”, dueto con Ángela Aguilar que marcó su primera colaboración cuando ella tenía 13 años y él 18. El cantante ha declarado públicamente que “desde aquella ocasión se enamoró de ella”.
Con su presentación programada para el 15 de agosto en Movistar Arena y la preventa de boletos iniciando el 19 de junio, los fanáticos enfrentan la incertidumbre sobre si podrán disfrutar en concierto los éxitos que marcaron la carrera del artista.