Música

Eduardo Mendoza obtiene el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 y sus polémicas reflexiones sobre filosofía y religión

Publicado

el

Galardón a la carrera literaria

Eduardo Mendoza, escritor catalán nacido en 1943, ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, uno de los máximos reconocimientos en el ámbito literario hispanohablante e internacional. El jurado, encabezado por Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, destacó la originalidad de su estilo narrativo, su enfoque reflexivo y su característico humor.

Una frase que generó debate

“La filosofía y la religión están muy bien, claro, pero son para los ricos, y si uno es rico, ¿para qué quiere la filosofía y la religión?”

Esta frase del autor barcelonés, pronunciada con su habitual tono irónico, provocó controversia en ciertos círculos intelectuales al cuestionar la relación entre las inquietudes existenciales y las condiciones materiales de vida.

Barcelona como escenario literario

La obra de Mendoza se caracteriza por retratar con mordacidad la diversidad social de Barcelona, ciudad que ha servido como escenario recurrente en novelas como “La ciudad de los prodigios” o “La aventura del tocador de señoras”. Aunque no se define como un escritor histórico tradicional, la historia de España está profundamente arraigada en su narrativa.

La Transición española en sus páginas

“La verdad sobre el caso Savolta”, su primera novela publicada en 1975, es considerada como una de las obras pioneras de la literatura sobre la Transición española. A través de una historia ambientada en la Barcelona de los años 20, el autor explora las tensiones sociales y políticas que marcaron la España posterior al fallecimiento de Francisco Franco.

Carrera llena de reconocimientos

El galardón otorgado por la Fundación Princesa de Asturias coincide con el cincuentenario de su novela debut. Este premio se suma a otros como el Premio Cervantes (2016), el Premio Planeta (2010) y el Premio Kafka (2015). La entrega formal tendrá lugar en un acto presidido por el Rey de España, con la presencia de la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, durante el mes de octubre próximo. El premio incluye una escultura de Joan Miró, diploma, insignia y una dotación económica de 50,000 euros.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil