Cine y Series

El desafío teológico que retrasó la secuela de ‘La Pasión de Cristo’ según Mel Gibson

Publicado

el

Mel Gibson reveló las razones que motivaron el prolongado retraso en la producción de la secuela de La Pasión de Cristo, obra estrenada en 2004 que generó controversia mundial. Durante una entrevista en la Fan Expo de Filadelfia, el cineasta detalló que la complejidad del contenido teológico y la necesidad de una narrativa precisa fueron factores claves para la espera de más de 20 años.

Complejidad narrativa y responsabilidad religiosa

El director australiano enfatizó que abordar temas de salvación y teología “es un tema muy complejo y casi imposible de entender”, lo que exigió un enfoque minucioso. En sus propias palabras:

“Es necesario sustentarlo con toda la historia de la salvación y de la teología”

. Además, Gibson señaló las dificultades para sintetizar en una sola película cuestiones profundas como “¿por qué importa la humanidad en este proceso?”.

Proyecto en desarrollo y posibilidad de saga

La secuela, sin fecha oficial de lanzamiento, se encuentra en etapas avanzadas de producción y podría estrenarse en 2026. Gibson insinuó que el material podría dividirse en dos películas, explorando no solo los eventos post-muerte de Jesús sino también “la caída de los ángeles en el firmamento”. Actualmente, la película original está disponible en Netflix.

Hollywood y los tiempos de las secuelas

Este caso se suma a ejemplos recientes en la industria cinematográfica como El contador 2, Happy Gilmore 2 y El Exorcista: Creyentes, que han retomado historias después de décadas de sus estrenos originales. Sin embargo, en el caso de la obra de Gibson, el intervalo se debe a consideraciones creativas y espirituales más que a limitaciones financieras o técnicas.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil