Del rock underground al estrellato mundial
Desde un pequeño pueblo de Argentina, Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, conocidos como Ca7riel y Paco Amoroso, han conquistado la escena musical global con su propuesta irreverente y llena de energía. Su participación en Coachella marcó un hito en sus carreras, donde el público respondió con entusiasmo a su performance. ‘Nos cagamos de risa, me divertí como nunca’, asegura Ca7riel, quien no ocultó su emoción al encontrarse con figuras legendarias como Brian May y Lady Gaga.
La química entre los artistas se ha convertido en su carta de presentación. ‘La gente cantaba los temas, es bastante loco’, comenta Paco, quien reconoce que estar en escenarios de talla mundial superó todas sus expectativas. Durante el festival, también tuvieron la oportunidad de conocer a Dave Grohl, experiencia que califican como inolvidable.
Un proyecto que nació de la necesidad y la creatividad
El lanzamiento de ‘Baño María’, su primer álbum conjunto, catapultó al dúo a la fama internacional. Aunque iniciaron con una banda de rock llamada Astor, la falta de recursos los llevó a explorar nuevas formas de hacer música. ‘Empezamos a grabar nuestra música en mi habitación, en un estudio que llamé ‘El Chiquerito’, porque era una computadora que andaba todo lento y un colchón con olor a mío’, relata Ca7riel entre risas.
Esta adaptación a las nuevas tecnologías no significó una ruptura con sus raíces. ‘No, la verdad no. Nunca sacrificamos lo que queríamos hacer por necesidad’, asegura Ca7riel, quien valora haber mantenido su esencia a pesar de los cambios. Paco coincide: ‘Me defino como una persona bastante curiosa artísticamente, que va saltando de géneros, en estilos, y lo que me va llamando la atención es lo que trato de hacer después con las canciones’.
El éxito y las críticas en PAPOTA
Con el ascenso al estrellato llegó la presión, que plasmaron en ‘PAPOTA’, un EP que aborda las tensiones del éxito de manera irónica. ‘PAPOTA no habla de decepción, sino que es un sketch de realidades que tiene un artista emergente que va para arriba como la espuma’, explica Ca7riel. En este trabajo, critican con humor las promesas vacías de la industria musical a través del personaje de Gymbaland, una representación de los ejecutivos que venden sueños.
‘También, el típico tipo que viene de la industria, ya experimentado, y te vende una suerte de sueños, te deja su tarjeta y desliza en el aire diciendo que te vas a ganar premios. Todas esas cosas sucedieron’, comenta Paco. La crítica, aunque cargada de sátira, refleja experiencias reales que han enfrentado en su trayectoria.
Una conexión única y duradera
Más allá de su música, lo que define a Ca7riel y Paco es su amistad de toda la vida. ‘Desde que éramos muy chiquitos nos sentaron uno al lado del otro y pasó algo medio mágico’, recuerda Ca7riel. Esta complicidad se traduce en escena, donde se entienden sin palabras y se apoyan mutuamente. ‘A la hora de trabajar o a la hora de sobrevivir, cuando a alguno le pasa algo, el otro está’, asegura Paco.
La relación entre ambos no está exenta de desafíos, pero eso los fortalece. ‘¿Hay competencia? Sí, sí, obvio que sí. Es una bronca cuando estamos en el estudio y el chabón la rompe de una. Una bronca que me da que me tengo que poner al nivel’, confiesa Ca7riel. Esta rivalidad sana es el motor que impulsa su creatividad y los mantiene en constante evolución.