Cine y Series

Fallece Aurora Clavel, intérprete de ‘Fuego en la sangre’ y ‘Como dice el dicho’, a los 88 años

Publicado

el

Despedida de una leyenda de la pantalla

Aurora Clavel Gallardo, figura icónica de la televisión y el cine nacional, falleció a la edad de 88 años. Su trayectoria abarcó producciones mexicanas y norteamericanas, dejando una huella imborrable en la industria del entretenimiento.

Confirmación oficial del deceso

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) comunicó públicamente la noticia a través de la red social X, indicando que la artista fue miembro activo del sindicato y parte de la Comisión de Honor y Justicia. “La ANDA lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Aurora Clavel Gallardo“, señaló en su mensaje.

Además, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) expresó sus condolencias, resaltando la relevancia de la actriz en múltiples proyectos exitosos en ambos lados del océano.

Biografía y raíces culturales

Nacida el 14 de agosto de 1936 en Pinotepa Nacional, Oaxaca, la artista manifestó orgullosamente sus múltiples identidades: “Yo soy catalana, soy mexicana, oaxaqueña, pinotepense, pero soy catalana compatriota, estuve casada con un catalán 25 años, jo parlo català“, reveló en una conversación grabada durante la producción de ‘Como dice el dicho’.

Movida por su pasión artística desde joven, migró a la Ciudad de México para perfeccionar sus habilidades actuales. Esta decisión marcó el inicio de una trayectoria que abarcaría más de cinco décadas en los medios.

Legado en la pantalla grande y chica

La filmografía de Clavel incluye títulos reconocidos como ‘La soldadera’ (1966), ‘The Wild Bunch’ (1969) y ‘The Mosquito Coast’ (1986). Según registros de IMDb, participó en 116 producciones cinematográficas y televisivas.

En la pequeña pantalla, se ganó el cariño del público con interpretaciones memorables en ‘Los ricos también lloran’, ‘Rosa salvaje’ y ‘Fuego en la sangre’. Su última aparición televisiva fue en ‘La candidata’ (2017), donde tuvo un papel recurrente en seis capítulos.

Contribución a la cultura local

La artista no olvidó sus raíces, siendo distinguida en tres ocasiones como ‘Hija predilecta de Pinotepa Nacional’. En 2011, impulsó la creación de un centro de formación artística en su tierra natal, demostrando su compromiso con el desarrollo cultural regional.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil