Bertha Ocaña, hermana del fallecido actor de “Vecinos”, reveló que su hermano fue sometido a un entorno de violencia durante su infancia mientras desarrollaba su carrera artística bajo la supervisión de su padre Octavio Pérez.
Infancia marcada por la violencia
La hermana del intérprete explicó que “la infancia de Octavio fue muy dura y difícil” debido a las condiciones en las que se desenvolvió como niño actor. “No vivió una estabilidad hogareña porque siempre hubo violencia”, afirmó en declaraciones a “De primera mano”.
Bertha detalló que al ver la serie sobre Luis Miguel, su hermano se identificó con la relación del cantante con su padre y “llegó a apodarle a mi papá Luisito Rey”, en alusión al controvertido progenitor del artista.
Similitud con la historia de Luis Miguel
La hermana del actor vinculó la trayectoria de Octavio con la del cantante, indicando que “por supuesto” su hermano sufrió explotación laboral durante su juventud. Destacó que cuando el actor regresó a la televisión siendo mayor de edad, le emocionó cobrar su propio dinero y poder comprarse su propio carro.
No obstante, indicó que su padre “le dijo que no le parecía justo que regresara sin él”, evidenciando una supuesta manipulación sobre el joven.
Denuncias de violencia psicológica
Bertha aseguró que existe sobre todo violencia psicológica, pues su padre “volvió machista a Octavio”. La revelación se suma al escándalo que rodeó al fallecido artista luego de que su padre fuera acusado de infidelidad y agresión física hacia su madre durante años.
Octavio Pérez, progenitor del actor, negó las declaraciones de su hija y exesposa, asegurando que nunca existió violencia, aunque reconoció haber iniciado una nueva relación sentimental.
“La infancia de Octavio fue una infancia muy dura, muy difícil, porque fue un niño actor, etapa en la que no vivió una estabilidad hogareña porque siempre hubo violencia”
“Octavio llegó a apodarle a mi papá Luisito Rey”
“Por supuesto [Octavio] sufrió explotación laboral”
“No le parecía justo que regresara sin él”
“Volvió machista a Octavio”
“Nunca existió violencia”