Ataques a figuras que denunciaron prácticas de Televisa
Televisa habría activado operaciones de desprestigio contra Kate del Castillo y Anabel Hernández por sus declaraciones sobre presuntas prácticas de explotación sexual de actrices dentro de la televisora. Según información revelada, la actriz mexicana denunció que se organizaban comidas y cenas con empresas publicitarias donde se “ofrecían” a las actrices para entretener a los anunciantes.
“Esas comidas eran para ofrecer a las actrices a los publicistas”, aseguró Kate del Castillo en su serie “Cuando conocí al Chapo”, donde relató cómo fue contactada para asistir a estos eventos, los cuales rechazó al considerarlos “lo más bajo”.
Operación encubierta de desprestigio
Estas declaraciones generaron una respuesta de “Palomar”, un grupo de operaciones encubiertas dentro de Televisa liderado por Javier Tejado Dondé, que habría creado un video difamatorio contra la actriz. Entre los 5 terabytes de información filtrada en “Televisa Leaks” se encontraron el video, archivos editables y los insumos utilizados para su producción.
Los materiales empleados incluyeron entrevistas realizadas por SDP Noticias a la actriz, publicadas posteriormente por páginas operadas por Metrics: Consultapp. Cabe destacar que Televisa mantiene una participación accionaria en SDP Noticias desde 2017.
Manipulación de declaraciones
El guion del video, titulado “Kate del Castillo se traga sus palabras sobre supuesta prostitución en Televisa”, utilizó declaraciones de la actriz fuera de contexto para hacer creer que se retractaba de sus acusaciones. A pesar de que Kate aclaró en múltiples ocasiones que nunca mencionó directamente un “catálogo de actrices”, su matiz fue tergiversado por “Palomar”.
El video incluyó declaraciones de otras figuras como Fabiola Campomanes, Dulce María, Paty Navidad, Alejandra Ávalos y Luz Elena González, algunas confirmando y otras negando las prácticas descritas. El material imitó el estilo y logotipos de la revista “¡Hola!” para parecer más creíble.
Ataque a periodista investigadora
La periodista Anabel Hernández también fue blanco de estas operaciones. En sus libros “Emma y las otras señoras del narco” (2021) y “Las señoras del narco. Amar en el infierno” (2023), Hernández documentó la cercanía de figuras de Televisa con narcotraficantes. En el segundo libro, se menciona cómo Celeste, expareja de Arturo Beltrán Leyva, llegó a ver el supuesto catálogo de actrices de Televisa.
Tras la publicación del primer libro, la página Conspiracción, operada por Metrics, lanzó una campaña en Facebook dirigida a 30 mil personas acusando de falsedades al material y sugiriendo una posible demanda millonaria contra Penguin Random House. Otra página de la red, Monitor Nacional, también pautó para difundir contenido en contra de la periodista con el objetivo de alcanzar 35 mil impresiones.