Moda y Lifestyle

Labubu: El fenómeno global que ha revolucionado el mercado del juguete

Publicado

el

El fenómeno que desafía fronteras

Las figuritas Labubu se han convertido en un fenómeno global, atrapando a coleccionistas y fanáticos de todas las edades. Estos duendes nórdicos peludos, con sonrisas traviesas y orejas pícaras, han generado filas de cientos de personas desde horas tempranas en tiendas especializadas como Pop Mart, principalmente en Estados Unidos.

El interés por estos juguetes es tal que fanáticos llegan incluso con sillas plegables y alimentos para pasar la noche en espera de nuevas entregas. En una tienda en Los Ángeles, usuarios reportaron filas desde las 22:00 horas del día anterior.

Origen y evolución de un éxito

Creados en 2015 por el artista de origen hongkonés Kasing Lung, los Labubu comenzaron como personajes en libros infantiles y se transformaron en juguetes coleccionables tras un acuerdo con Pop Mart en 2019. La primera colección, denominada Exciting Macaron, debutó en octubre de 2023.

Según Bloomberg, la empresa china ha mantenido su crecimiento incluso en tiempos económicos difíciles. En 2024, reportó ingresos por mil 800 millones de dólares, con un aumento del 100% en comparación con 2023. Solo los Labubu aportaron 400 millones de dólares, un crecimiento del 726%.

El impacto cultural y social

El fenómeno ha trascendido el ámbito del coleccionismo y se ha convertido en una tendencia cultural. Celebridades como Lisa de Blackpink, Rihanna y Dua Lipa han mostrado públicamente su afición por estos muñecos. La actriz Emma Roberts incluso compartió una historia de Instagram con su adquisición más reciente.

El éxito de los Labubu también ha generado nuevas oportunidades en plataformas como Etsy y AliExpress, donde se ofrecen vestuarios, bolsos y accesorios exclusivos para las figuras. La estrategia de cajas ciegas ha mantenido a los fanáticos en constante búsqueda de nuevas piezas.

Desafíos y anécdotas

El interés por los Labubu es tal que ha generado problemas logísticos, como el colapso de la página web de Pop Mart durante el lanzamiento de una nueva colección. Usuarios en Reddit reportaron dificultades para acceder al sitio.

Una situación inesperada involucró a Martin Andre Navarro Nibungco, un músico de 22 años, quien fue detenido en el aeropuerto de San Francisco por transportar 12 Labubu en su equipaje. Algunos agentes del Departamento de Seguridad del Transporte se mostraron intrigados por las figuras.

“Todos decían: ‘Dios mío, tenemos que saber qué llevan. ¿Qué creen que llevan?’”

Navarro Nibungco ha señalado que estos muñecos no solo son un símbolo de moda, sino también una herramienta para entablar conversaciones entre desconocidos. “Es escapismo”, afirmó.

La popularidad de los Labubu ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un producto de moda y cultura pop en todo el mundo, incluyendo México, donde Pop Mart también distribuye las colecciones.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil