En una carta dirigida al gobierno federal, Fernando Acosta Riveros hizo un llamado para que se brinde apoyo al ciclismo en todas las entidades del país. El texto menciona que desde 1948, cuando se celebró la primera Vuelta Ciclista a México, el deporte ha contado con destacados representantes como Eduardo Aguilar, Elías Moreno, Raymundo Rincón y Ángel Romero Zapopan. También se destaca el actual reconocimiento que recibe Isaac del Toro Romero, ciclista originario de Ensenada, Baja California, durante su participación en el Giro de Italia, donde es seguido por aficionados de varios países latinoamericanos.
Importancia del apoyo gubernamental
El autor subraya que el respaldo a deportistas y equipos ciclísticos es fundamental, ya que “practicarlos mejorará también en la población la salud espiritual, física, mental y moral”. La misiva concluye con un mensaje de entusiasmo patrio: “¡Viva México! En el deporte, también ¡venceremos!”
Reivindicación filosófica en la educación media superior
El Comité Nacional en Defensa de la Filosofía (Conadefi) y la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP organizaron un congreso titulado “La necesidad de la filosofía en el bachillerato del siglo XXI”. El evento, celebrado después de 16 años de esfuerzos para reinstalar la enseñanza de esta disciplina en el nivel educativo, contó con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y la subsecretaria Tania Rodríguez, quienes expresaron su apoyo a la importancia de la filosofía en los planes de estudio.
Discusión sobre reformas pensionarias
Ismael Cano Moreno presentó una reflexión sobre la reforma pensionaria, señalando que la abrogación de la Ley del Issste de 2007 debe ir acompañada de cambios en la Ley del Seguro Social de 1997 para garantizar pensiones dignas. El texto critica el funcionamiento de las administradoras de fondos para el retiro (Afore) y propone un “pacto de estado social con economía solidaria autofinanciable”, una iniciativa que fue entregada al expresidente López Obrador en 2019. La propuesta se dirige también al gobierno de Claudia Sheinbaum y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).