Conéctate con nosotros

Teatro y Cultura

Maestros impiden acceso de Ariadne Díaz a instalaciones de Televisa

Publicado

el

Ariadne Díaz enfrentó dificultades para ingresar a las oficinas de Televisa el lunes, según relató personalmente la artista. La actriz mexicana, de 38 años, se encontró con una protesta de profesores al intentar llegar a su lugar de trabajo en México, donde desarrolla su labor en la producción de la telenovela Papás por siempre.

Encuentro inesperado con manifestantes

“Sorprendida, pero la gente está molesta y tienen sus razones y cuando necesitamos ser escuchados hay que hacer lo que tengamos que hacer para ser escuchados. Nosotros aquí somos empleados, entonces venimos a trabajar y nos encontramos con esto, pero en este país la libre manifestación es un derecho de todos y hay que respetarla”, expresó la protagonista de La doble vida de Estela Carrillo en declaraciones recogidas por Eden Dorantes.

La intérprete indicó que permaneció en el lugar aguardando la posibilidad de ingresar al edificio, aunque reconoció la importancia del movimiento ciudadano. “Mi postura obviamente como ciudadana es el respeto a las necesidades ajenas y que pase lo que tenga que pasar”, añadió la pareja de Marcus Ornellas, destacando su comprensión hacia las demandas de los educadores.

Reconocimiento a la protesta social

La artista valoró la unión de los manifestantes en torno a su causa, relacionada con promesas gubernamentales incumplidas. “Si entramos a trabajar qué bueno porque es nuestra responsabilidad y lo que se esperaría que hiciéramos hoy, pero, por otro lado, también entiendo las razones por las que están aquí, hay una molestia de promesas incumplidas por parte del Gobierno y se están uniendo; qué bueno que haya esa unidad entre ellos, ojalá y la hubiera en otros muchos sectores cuando hay inconformidad con respecto a algo”, señaló.

Anuncio

Finalmente, Díaz no logró acceder a las instalaciones de la empresa y retornó a su domicilio, situación que compartió posteriormente mediante publicaciones en su cuenta de Instagram.

“La gente está enojada y tienen razón de estar enojados”, comentó. “Yo estoy aquí haciendo lo que tengo que hacer que es esperar a ver si me abren la puerta para entrar y también la gente está haciendo lo que tiene que hacer en vías de poder solucionar respecto a cómo trabajan o las inconformidades que tienen, entonces no hay nada que hacer más que esperar”.

Teatro y Cultura

Publicación editorial del periódico La Jornada correspondiente al 28 de mayo de 2025

Publicado

el

Por

El número 14680 del periódico La Jornada, correspondiente al miércoles 28 de mayo de 2025, se encuentra disponible en su edición digital a través del portal www.jornada.com.mx. Esta publicación diaria es producida por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., con sede en Avenida Cuauhtémoc 1236, Colonia Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03310, Ciudad de México.

Información editorial y contacto

El periódico ofrece múltiples canales de comunicación con sus lectores, incluyendo direcciones de correo electrónico para consultas específicas. Para temas relacionados con tecnologías de información y comunicaciones, Lizandro Rodríguez Bárcena coordina los servicios digitales de la organización desde la misma sede editorial.

Propiedad intelectual y derechos de autor

La publicación se encuentra protegida bajo el Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título número 04-2005-011817321500-203, ISSN 1563-7476, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Cualquier reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes requiere autorización previa de la empresa editorial.

Responsables y publicaciones relacionadas

María del Carmen Lira Saade figura como editora responsable de la publicación. La empresa editorial también produce otras ediciones regionales como La Jornada Maya, La Jornada Morelos y La Jornada Estado de México, entre otras. Además, mantiene colaboraciones con medios internacionales como The Independent y Página/12.

Anuncio

Continuar Leyendo

Teatro y Cultura

Hijo de Mayrín Villanueva define su relación con Eduardo Santamarina: ‘Es como un papá’

Publicado

el

Por

En una entrevista reciente, Sebastián Poza, hijo de Mayrín Villanueva, rompió el silencio sobre su vínculo con Eduardo Santamarina, esposo de su madre desde hace más de diez años. El joven despejó cualquier duda sobre posibles tensiones familiares, destacando el papel fundamental que el actor ha jugado en su vida. “Nunca le dije papá, pero es como un papá”, afirmó con claridad, dejando en evidencia la cercanía afectiva sin importar formalidades.

Claridad en los roles familiares

Sebastián detalló cómo entiende las dinámicas de su familia extendida, donde Santamarina comparte responsabilidades parentales con Jorge Poza, su padre biológico. “En esa casa él es el papá y mi papá es papá en su casa. Cuando me veo con mi papá él es mi único papá, obviamente”, expresó sin titubeos. El joven reiteró que no existen conflictos ni temas pendientes por resolver entre las partes involucradas.

Aprendizajes de vida

Durante la conversación, el hijo de la actriz reconoció aspectos personales del actor que han marcado su desarrollo. Sobre todo, destacó la fortaleza de su autoestima: “A Lalo le puedo aprender la seguridad y la autoestima que él tiene, es increíble”, comentó admirado. Además, resaltó cómo la confianza de Santamarina se traduce en una actitud valiente ante la vida.

Convivencia que deja huella

Con más de una década de interacción familiar, Sebastián reconoció el impacto positivo del actor en su formación personal. “Ya lleva años con nosotros, ya cumplieron (mi mamá y Eduardo) creo que trece años o más”, recordó mientras describía la evolución de su relación. El joven enfatizó que es inevitable absorber enseñanzas de alguien con quien ha compartido gran parte de su vida.

Anuncio

“No tengo ni idea, ni me enteré de esa controversia…”

Ante rumores de posibles desencuentros familiares, el joven negó categóricamente cualquier tipo de conflicto. “No hay nada que aclarar, no hay controversia, no hay problema”, sentenció con firmeza, poniendo fin a especulaciones sobre tensión entre los miembros de esta familia integrada por cinco hijos y sus respectivos padres.

Continuar Leyendo

Música

Dreamfields anuncia su relocalización de Guadalajara a Puebla para su sexta edición

Publicado

el

Por

Revelación del cambio de sede

Tras cinco temporadas consecutivas en Guadalajara, el prestigiado evento musical Dreamfields México ha confirmado su reubicación a Puebla. La noticia, que generó numerosas especulaciones en las últimas semanas, fue revelada mediante un audiovisual promocional publicado en sus plataformas digitales. El festival tendrá lugar el tercer fin de semana de noviembre de 2025, específicamente los días 15 y 16, en la emblemática región de Los Fuertes.

Detalles del anuncio oficial

El material audiovisual difundido por la organización combina registros de presentaciones anteriores en la Perla Tapatía con imágenes representativas del estado de Puebla. Entre los lugares destacados aparecen la famosa Pirámide de Cholula, el majestuoso templo catedralicio, el conocido parque Sendala y la reconocida torre de observación Estrella de Puebla, todos ellos seleccionados para simbolizar la nueva etapa del evento.

Mensaje de transformación

“En tiempos de desesperación, el mundo necesita esperanza, amor y unidad. Evolucionamos gracias a la gracia de la bondad, el visón, la inspiración y la comprensión”. “Por el poder de la imaginación, la búsqueda de nuestros sueños y la belleza dentro de la realidad, juntos escapamos de lo ordinario y entramos a Dreamfields Festival”

Estas fueron las palabras incluidas en la narrativa del video, acompañadas de una producción audiovisual de alta calidad. Aunque la organización no ha especificado las razones técnicas detrás del traslado, el comunicado sugiere un enfoque de transformación, renovación artística y ampliación de los valores que han definido al festival desde su lanzamiento en el año 2018.

Recepción del anuncio

La noticia ha generado reacciones encontradas entre los asistentes habituales. Un grupo importante valora positivamente la incorporación de Puebla, destacando su riqueza histórica y su desarrollo en infraestructura turística. Sin embargo, un importante sector de fanáticos expresa su pesar por la salida del festival de Jalisco, que durante medio lustro ha recibido a una multitud de visitantes nacionales e internacionales.

Anuncio

Continuar Leyendo

Anuncio

Trending