La edición de cinco unidades monetarias que incluye el rostro de Vicente Guerrero, uno de los gobernantes con periodo más breve en la historia nacional (apenas 8 meses), circuló durante los años 70 y 80 del siglo pasado. Según registros especializados, su retiro del sistema de pagos comenzó en 1992 al formar parte de la Unidad Monetaria antigua.
Especificaciones técnicas del ejemplar histórico
El disco de metal con valor nominal de cinco unidades tiene dimensiones de 33 mm de diámetro, pesa 14 gramos y presenta canto liso con inscripción de ‘Independencia y Libertad’. Su fabricación corresponde a aleación de cuproníquel y actualmente mantiene valor simbólico de 0.005 unidades monetarias vigentes.
En la cara principal del ejemplar aparece el Escudo Nacional en relieve, rodeado por la leyenda ‘Estados Unidos Mexicanos’ en disposición semicircular. En la contracara se encuentra el perfil del General Vicente Guerrero con los textos ‘Cinco Pesos’, año de fabricación y marca distintiva ‘M°’ de la institución encargada de su producción.
Producción anual registrada entre 1971 y 1978
- 1971: 28,457,000 unidades
- 1972: 75,000,000 de ejemplares
- 1973: 19,405,000 piezas
- 1974: 34,500,000 de unidades
- 1975: 121,550,000 ejemplares
- 1976: 26,121,000 piezas
- 1977: 102,000,000 de unidades
- 1978: 25,700,000 ejemplares
Valor real frente a cotizaciones en línea
Aunque plataformas de comercio electrónico como Mercado Libre registran ofertas de hasta 500,000 unidades monetarias por este tipo de piezas, expertos señalan que su precio real dista significativamente de estas cifras exageradas. Actualmente carece de poder adquisitivo legal al haber sido retirado del sistema monetario nacional.