Música

Venta del catálogo musical de Justin Bieber relacionada con situación económica, según reporte

Publicado

el

En el último mes de 2022, el intérprete canadiense Justin Bieber realizó la transacción de su catálogo musical a la firma Hipgnosis Songs Capital por una cantidad cercana a los doscientos millones de dólares estadounidenses. Inicialmente se consideró este movimiento como parte de una planificación financiera estratégica, pero recientes revelaciones provenientes de un proyecto audiovisual de la plataforma TMZ han modificado esta percepción.

Motivaciones detrás de la venta

De acuerdo con declaraciones del fundador de TMZ, Harvey Levin, el artista atravesaba una etapa económica compleja que lo colocaba en riesgo de un “colapso financiero” originado por compromisos económicos derivados de la suspensión anticipada de su gira global Justice World Tour en 2022. Pese a las recomendaciones de su exrepresentante Scooter Braun para posponer la operación hasta comienzos del siguiente año con el propósito de optimizar beneficios tributarios, Bieber priorizó resolver su situación urgente.

Estilo de vida y responsabilidades económicas

El análisis del documental también abordó los hábitos de consumo del cantante, destacando inversiones significativas en medios de transporte como autobuses especializados para giras, aeronaves privadas y residencias de alto nivel. A lo largo de su trayectoria profesional, el artista ha generado ingresos estimados entre quinientos millones y mil millones de dólares estadounidenses, pero estos gastos elevados han influido negativamente en su estabilidad económica actual.

Respuesta oficial del cantante

El entorno profesional de Bieber ha emitido una declaración pública rechazando las acusaciones presentadas en el documental, describiéndolas como tácticas sensacionalistas de atracción. Los voceros del artista aseguran que su enfoque continúa centrado en su desarrollo profesional y bienestar personal, desmintiendo categóricamente cualquier rumor sobre un estado de insolvencia o crisis económica grave.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil